Cd. de México.- Países como Brasil y México, cuyas empresas más grandes se dedican al sector del petróleo y el gas, pueden aprovechar los recursos generados por los combustibles fósiles para financiar la transición energética, planteó André Corrêa do Lago, presidente designado de la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
«El Presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil) dice constantemente que lo mejor que se puede hacer con el dinero que vamos a hacer con el petróleo es justamente usarlo para la transición porque nuestros países no tienen los recursos necesarios como otros que recurren a préstamos en condiciones ventajosas», mencionó en entrevista con Grupo REFORMA durante su visita al País con motivo de su participación en la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional.
Aunque Petróleo Brasileiro (Petrobras), fundada en 1953, y Petróleos Mexicanos (Pemex), nacida en 1938, comparten la característica de ser las mayores empresas de sus respectivos países, el diplomático brasileño destacó sus distintas historias.
«La más grande empresa de Brasil es Petrobras, que es nuestra empresa de petróleo y gas. Diferentemente de México, nosotros descubrimos petróleo mucho más tarde. Entonces, Brasil tiene una historia en el área energética muy diferente porque fue muy difícil encontrar petróleo en Brasil y acabamos encontrando grandes cantidades en el mar», relató.
Ya que ambos países son las principales economías de América Latina, el resto del continente presta atención a sus acciones para combatir la crisis climática, consideró Corrêa.
«El continente está muy atento a lo que están haciendo México y Brasil y, por lo tanto, este acercamiento que la COP30 está promocionando entre nuestros dos países es muy positivo y yo creo que es una etapa muy importante de la relación bilateral este esfuerzo que estamos teniendo de acercar nuestras economías, nuestras soluciones y nuestras experiencias», compartió.
A decir del ex Secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente, la visita esta semana del Vicepresidente Geraldo Alckmin de Brasil busca crear una nueva etapa en la integración económica de los dos países.
La Cop 30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre de este año en Belém, capital del estado de Pará, Brasil.