Ciudad Juárez.- El presidente del Comité Municipal de Acción Nacional (PAN), Gabriel García Cantú, adelantó que las pláticas para lograr una candidatura de unidad hacia la renovación de la dirigencia local “van adelantadas”.
“El avance es positivo. Ya se logró un avance la semana pasada. Esperamos que esta semana se logre el otro avance y concluyamos con el proceso… yo creo que en la semana logramos los avances, y si no se logra, también se va a saber si habrá competencia o una sola planilla integrada en el Comité municipal”, comentó el dirigente juarense.
En Juárez son cuatro los aspirantes que han levantado la mano para participar en el proceso interno de renovación: Gerardo Rivas, María Valadez, Ulises Pacheco y Adrián Gurrola. Este último decidió declinar su aspiración a favor de Pacheco, detalló García Cantú.
“Se está priorizando una candidatura de unidad y se ha estado trabajando con ello. Si se logra el consenso y llegar a acuerdos, por supuesto que sería en beneficio para el PAN una candidatura de unidad, es lo que se está trabajando”, apuntó.
García Cantú consideró que la militancia panista, en su mayoría, apoya este tipo de acuerdos “y también que no salgamos divididos en una elección como esta que es la antesala del 2027 y queremos trabajar respecto a la unidad de los panistas”.
La asamblea municipal, indica la convocatoria publicada por ese partido, se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre, en un ejercicio abierto a toda la militancia panista de la ciudad. En esta jornada se elegirá a la próxima persona que presidirá el Comité Directivo municipal, así como a 12 consejeros estatales (seis mujeres y seis hombres) y dos consejeros nacionales (una mujer y un hombre).
Ese día, a partir de las 10:00 de la mañana, iniciará el registro de militantes activos en las instalaciones del Centro de eventos Cibeles.
Luego, indican las bases de la convocatoria publicada, se realizará una presentación de las candidaturas a la presidencia del Comité Directivo municipal de tres minutos. Además, un mensaje de los candidatos de cinco minutos. Después iniciará la votación.
En esa parte se elegirán las propuestas del municipio para integrar el Consejo Nacional, las propuestas del municipio para integrar el Consejo Estatal y la elección de la presidencia e integrantes del Comité Directivo municipal.
Los militantes con derecho a voto tendrán 60 minutos para emitir su voto.
Al inicio de la semana, al menos 30 personas han acudido a tramitar sus Cartas de Derechos a Salvo para participar en la integración de las planillas que competirán en el proceso interno en esta frontera.