Ciudad Juárez.- Más de tres mil personas se beneficiaron con el proyecto Horizontes de Color, implementado en las colonias Campestre Virreyes y José Martí, por el Colectivo Tomate, informó Cinthya Villegas Canto, gerente de Alianzas y sostenibilidad del colectivo.
Mediante este proyecto se realizaron 120 actividades comunitarias, talleres, teatro y encuentros vecinales, dijo Villegas Canto.
Del total de beneficiarios, 700 fueron directos y dos mil 949 indirectos, precisó.
Ayer se presentó la finalización del proyecto Horizontes de Colores, implementado en el Parque Indonesia, ubicado en la colonia Campestre Virreyes.
El proyecto fue impulsado por el Colectivo Tomate, con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), la empresa Comex por un México Bien Hecho, y con la participación de los vecinos de la colonia, destacó Villegas Canto.
El colectivo Tomate inició hace 15 años, llevando a comunidades el arte, para transformarla, utilizando una metodología de comunicación no violenta, que les han permitido impulsar procesos colectivos en diferentes partes de México, dijo.
Hasta enero de este año han implementado más de 110 proyectos en 70 comunidades de 28 estados del país, con un impacto directo a 300 mil personas e indirecto a más de dos millones de personas.
En el proyecto Horizontes de color se realizaron 120 acciones entre talleres, círculos de bordado, sesiones de teatro participativo, jornadas de limpieza, prácticas de cuidado vecinal y encuentros intergeneracionales, destacó.
Además, apoyaron para la creación de un librillo comunitario, en el que se reunieron anécdotas, recuerdos y voces de quienes ahí habitan, realizaron seis murales y 16 murales de plasta de color, creados con el diálogo entre vecinos. En total la intervención fue de dos mil 70 metros cuadrados en la segunda etapa del proyecto, dijo.
También en el parque Indonesia se instaló un “parklet” y rescataron los juegos infantiles.
“Consideramos que el impacto ha sido profundo en las relaciones entre vecinos y vecinas, y también en relación con otros actores, que pueden venir a las comunidades, y justamente dar un granito de arena para exponenciar todo lo que la comunidad tiene y ya sabe de sí misma”, añadió.