Un caso de asesinatos en serie de El Paso de hace 38 años regresará a la Corte el 15 de septiembre cuando el hombre condenado por matar a seis niñas y mujeres jóvenes y enterrarlas en el desierto del Noreste comience su más reciente esfuerzo para proclamar su inocencia.
David Leonard Wood, ahora de 68 años, fue condenado por asesinato capital en 1992 y ha estado en el ‘Corredor de la Muerte’ desde principios de 1993. Su condena se basó en gran medida en evidencia circunstancial que lo vinculó a las víctimas.
La Corte de Apelaciones Criminales de Texas, sin explicación, emitió un fallo el 30 de julio de que la Corte de primera instancia debería examinar las afirmaciones de Wood de que es inocente, de que fue víctima de mala conducta fiscal y de que tuvo consejo inefectivo.
La más alta Corte criminal del estado había rechazado previamente varias apelaciones de Wood durante la década.
Wood estaba programado para ser ejecutado el 13 de marzo, pero la Corte de Apelaciones Criminales emitió una suspensión dos días antes, también sin explicación.
La Corte también había bloqueado una fecha de ejecución programada para 2009 para permitir a Wood explorar una afirmación de que su baja capacidad intelectual significaba que no debería ser ejecutado, una afirmación que la Corte de Apelaciones finalmente rechazó.
La audiencia del 15 de septiembre, que se conducirá virtualmente, es una conferencia de estatus, que probablemente delineará un cronograma para mociones y audiencias futuras. El señor Dick Alcalá, un ex juez de San Angelo que ahora vive en El Paso, fue nombrado el 17 de julio para presidir las apelaciones post-condena de Wood a nivel de Corte de primera instancia.
Wood está obligado a asistir a la audiencia virtual, según los registros de la Corte.
El eventual fallo de Alcalá sobre la apelación es casi seguro que será apelado a la Octava Corte de Apelaciones con sede en El Paso, y luego otra vez a la Corte de Apelaciones Criminales. El proceso probablemente podría tomar años.
Al menos nueve niñas y mujeres jóvenes desaparecieron en y alrededor del Noreste de El Paso en 1987, y los cuerpos de seis de ellas fueron encontrados eventualmente en un área desértica que ahora es el Campo de Golf Painted Dunes.
Las desapariciones y muertes asustaron y horrorizaron a los habitantes de El Paso. Sigue siendo la matanza en serie más mortífera de El Paso.
Wood, quien tenía un extenso récord de ofensas sexuales, fue identificado rápidamente como sospechoso por la Policía de El Paso, pero no fue acusado formalmente hasta 1990. Su juicio de 1992 fue trasladado a Dallas debido a la extensa publicidad previa al juicio sobre los crímenes, y el jurado lo encontró culpable de asesinato capital y lo sentenció a muerte.
Siempre ha mantenido su inocencia, aunque ninguna Corte ha estado de acuerdo con él hasta ahora.
Sólo 14 de las 170 personas actualmente en el ‘Corredor de la Muerte’ de Texas han estado allí más tiempo que los 32 años de Wood.
Wood ha estado en el ‘Corredor de la Muerte’ más tiempo que cualquier otro habitante de El Paso.