-Eso de “avisados están” lleva muchos muertos
-Casi listos los cambios en Pueblito Mexicano
-Andrea y Corral, defensores de lo indefendible
-Crecerá uso de IA por regulación laboral aquí
El cristal, otra vez el cristal; siempre el cristal. Muchos envoltorios con esta droga fueron dejados ayer junto a los cuerpos de dos hombres que amanecieron ejecutados en la colonia Parajes de San José.
Sobre uno de los cadáveres fue dejado una cartulina con un mensaje que dice haber iniciado la limpia; “avisados están. Ya empezó la limpia”, pero esa limpia al menos públicamente inició hace poco más de año y medio.
Empezó desde enero del 2024 cuando fue abandonado el cuerpo del líder de un grupo delictivo de Parral, “El 010”, en el entronque de la carretera Panamericana hacia Santa Teresa. Junto al cadáver fueron dejaron contenedores de plástico con casi media tonelada de drogas sintéticas.
En versión digital podemos hoy observar la foto de la droga esparcida sobre los cuerpos de los dos jóvenes que amanecieron ayer asesinados y a su alrededor envoltorios de “focos”.
Con esos asesinatos la estadística mensual de homicidios en la ciudad anda rozando los 70; el mes pasado fueron más de 100, y así por el estilo cada mes y cada año. Un promedio de 80 por mes.
Ha sido claro que gran porcentaje de las ejecuciones tiene qué ver con el intento de grupos delictivos por mantener la distribución de cristal, una operación contraria a la decisión del Nuevo Cártel de Juárez que ataca a sus distribuidores y que ha mostrado mayor control de la “plaza” con la venta de cocaína, mariguana y otras drogas distintas a las sintéticas.
Mientras esa pelea continúe, Juárez seguirá apareciendo en la estadística nacional como una de las ciudades más violentas del país.
***
El martes, o desde unos días antes, la gobernadora más o menos marcó líneas para ocupar con mayor rapidez algunas áreas acéfalas de su gobierno en Juárez, o que permanecen con interinos, e incluso cambios de aquellos que van llegando prácticamente desbielados al cuarto año de administración.
Por ejemplo, va para afuera el subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes, quien fue abandonado por el espíritu de su antiguo jefe y líder, “Teto” Murguía.
En el Cecytech salió un tal Manuel de Santiago, así que debe ser nombrado rapidito el relevo; de Gobernación estatal hace muuuucho tiempo salió Alejandro Jiménez, “Jimanotas”, su lugar debe ser ocupado a las de ya aunque la oficina sea bien manejada desde Chihuahua por Salvador “Chava” Caballero.
De la Junta de Conciliación salió por la puerta de atrás, Dalhia Robles; está pendiente el relevo, igual en la administración del Parque Central; el cargo sigue acéfalo.
Las decisiones respectivas debe palomearlas la gobernadora, Maru Campos, pero antes deben ser socializadas entre su representante en Juárez, Carlos Ortiz; la Subsecretaria de Desarrollo Urbano, Austria Galindo, y otros más; Amparo Beltrán, la de Comunicación Social, anda el círculo más próximo de la gobernadora.
***
Digamos que fue solo un repulsivo pelillo en la sopa el aparecido durante la histórica sesión de los honorables miembros del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), el miércoles, en la heroica Ciudad Juárez.
El inicio de la sesión estuvo programado para las 12 y empezó media hora tarde porque los casi 100 integrantes de la comitiva proveniente de la ciudad de Ciudad de Chihuahua no pudieron sustraerse al antojo de los burritos de Villa Ahumada.
Después de ello había encuentro con los siempre ávidos, ágiles, periodistas fronterizos. La reunión con ellos era a la una y empezó por allá cerca de las dos de la tarde, no solamente provocando enojo y justa indignación entre los colegas sino retrasos en sus respectivas ediciones.
Al concluir ese encuentro, sin ninguna disculpa, los jefazos de la Autónoma de Chihuahua, tomaron por asalto; bueno, no, por asalto nomás “Alito” a Noroña, arribaron en tumulto al Shangri La para la comida de rigor y buscar la digestión en los cómodos camiones de regreso a la capital del Estado. Todo lo demás, muy bien; ya lo narramos ayer aquí mismo.
***
El reality show que escenificaron los impresentables Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña va para largo.
El senador morenista ya amagó con el desafuero al dirigente nacional del PRI y le levantaron cargos por agresión a un asistente del segundo.
Como era evidente ambas camadas cerraron filas alrededor de sus “prohombres” con sendas ruedas de prensa y acusaciones mutuas.
Además de las declaraciones adicionales al tema, destacan que dos senadores morenistas chihuahuenses han publicado en Facebook sendas defensas, igual de estridentes.
Por una parte Andrea Chávez, quien apareció detrás de Noroña, junto con la diputada chihuahuita Lilia Aguilar Gil, publicó en Facebook un instagram de su intervención en tribuna.
Las adornó. Afirmó que uno de los motivos que desató la furia de Alito “fue la arrastrada que le pusimos en el debate previo…son unos vende patrias que no se merecen a este pueblo trabajar que les da de comer”.
Por supuesto, ninguna palabra a las arrastradas, esa si, que les puso Lilly Téllez, tanto al padrino de Andre, Adán Augusto López, al acusarlo de nexos con lo “narcomorenistas” y a Noroña como “nuevo rico” por la adquisición una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán.
Javier Corral Jurado, que ya perdió todo el lustre como el orador creíble de otros tiempos, y ahora se mueve en busca de un espacio en el sector cultural federal, se arrimó una vez más a donde calientan gorda y escribió una retahíla a favor del todavía presidente de la Mesa Directiva del Senado, la cual deberá entregar el último minuto del próximo domingo 31 de agosto.
El senador neomorenista le debe a Noroña haber venido en 2016 a un acto de campaña de la entelequia “Alianza Democrática por Chihuahua”, aunque el año pasado criticó abiertamente a Corral por haber razonado su voto en contra de la desaparición del INAI.
“The show must go on”, (el show debe continuar) es la canción del extinto pero eterno grupo de rock británicol Queen. Así parecen asumirlo Andrea y Corral, defensores de lo indefendible.
****
El 24 de marzo de este año la diputada federal panista, Kenia López Rabadán, visitó a la gobernadora Maru Campos en Palacio de Gobierno y sostuvo una reunión con su gabinete para revisar los avances en programas sociales como MediChihuahua y NutriChihuahua.
No es el único evento donde se han encontrado, pues previamente el 22 de diciembre de 2022, en un simposium “No + Violencia contra las Mujeres” realizado en el auditorio de la facultad de Contaduría y Administración de la UACH, participaron la diputada federal Margarita Zavala y las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Kenia López Rabadán.
Se trató de un tema que atañe en lo personal a Maru Campos, por el hostigamiento y terrible persecución que sufrió como alcaldesa de Chihuahua por el entonces gobernador Javier Corral.
En los eventos más importantes del CEN, a los que no puede faltar Maru en tanto es una de las gobernadoras mejores calificadas en el país, ahí converge con la diputada federal.
Pues ahora le tocará a Kenia López Rabadán, tras muchas resistencias internas en Morena, presidir la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, a partir del próximo lunes primero de septiembre, en relevo de Ricardo Monreal.
En cuanto a la Cámara de Senadores, será presidida por la morenista, Laura Itzel Castillo, hija de un histórico de la izquierda, el ingeniero Heberto Castillo,
Será una oportunidad para que se refresque y sobre todo se dignifique el Congreso de la Unión que ahora se ha convertido en un auténtico circo romano, sobre todo por la zacapela reciente entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña.
Pero sobre todo se abre un espacio para que, con Kenia en Diputados, avancen los temas legislativos que atañan a Chihuahua. Una buena noticia para Maru, y por ende para la entidad.
***
Ante tanto cambio en materia laboral en México que encarece la mano de obra y afecta la productividad, se están viviendo cambios profundos en la manera de contratar personal.
Aquí en Ciudad Juárez, ya se integran temas de conocimiento de Inteligencia Artificial aplicada en manufactura y administración de las cadenas de suministro, para tratar de navegar en el mar de incertidumbre.
Ahora, y aunque es incipiente, se puede pedir a un nuevo trabajador administrativo, que tenga conocimiento sobre la generación de los llamados “agentes de IA”, que es programación que permite automatizar procesos como la revisión de inventarios, generar reportes de calidad y detectar fallas en líneas de producción.
Un solo individuo, con una buena cantidad de “agentes”, puede sin problema, realizar el trabajo de dos o tres personas, sin ningún problema ni presión adicional. La tecnología lo permite y es algo que legisladores de cualquier partido, deben considerar si lo que se busca es que haya estímulos para crear empleos y no cuellos de botella que generen exactamente lo contrario.