Ante la propuesta presidencial de desaparecer a los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES), la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, pidió poner sobre la mesa si el INE debería organizar todas las elecciones en el País.
Incluso, ofreció, su estructura podría crecer para ese propósito.
«Se decía 'No podría hacer las elecciones el INE en todo el país' ¿Por qué no lo evaluamos? ¿No sería ideal tener un solo INE que haga las elecciones federales y también las elecciones locales?
«Que aproveche todo su conocimiento, experiencia técnica, autonomía, recursos. Y a lo mejor necesita ser más grande. No lo sé, pero hay que discutirlo», argumentó.
En conferencia de prensa desde Chihuahua, Alcalde insistió en que la discusión de la reforma electoral es inclusiva, por lo que todos pueden decir los pros y los contras.
«No hay nada escrito todavía. La Presidenta de México ha sido muy clara en que la propia propuesta del Ejecutivo no esté escrita, sino que va a haber una apertura para escuchar a todos los sectores de la sociedad, partidos políticos, académicos, instituciones, al propio INE, a los OPLES, que todos discutamos de manera abierta, clara, transparente.
«¿Qué le conviene a este país para fortalecer la democracia? No es que nada esté escrito, hay algunas, no propuestas, pero temas a discutir», indicó.
La dirigente morenista apuntó en que los temas que sí estarán en la discusión será la reducción de prerrogativas a los partidos políticos y plurinominales.
«Es mejor destinar esos recursos a otras cosas, y puede seguir funcionando perfectamente el partido político. Entonces es una cosa que hay que discutir», señaló tras reconocer que Morena es el partido que más recursos públicos recibe, más de 2 mil millones de pesos.
Insistió en que la desaparición de los plurinominales no es para desaparecer a las minorías, sino para garantizar una verdadera representación de éstas.
«Jamás haríamos una propuesta para minimizar o castigar o eliminar a las minorías, no, pero que haya un sistema que realmente represente a esas minorías en el Congreso y no lo que estamos viendo ahora.
«Una senadora que va a pedir la intervención al extranjero, pero que no obtuvo un solo voto de los sonorenses. Entonces, pues hay otros mecanismos en otros países, que abren la puerta a otro tipo de representación. Bienvenido el debate», añadió.
Exhiben precampaña de Chávez
Sin mencionar su nombre, medios locales insistieron a la presidenta de Morena que la senadora Andrea Chávez mantiene su campaña adelantada a la gubernatura en espectaculares y otros eventos.
Esto, pese al llamado que hizo en mayo el Consejo Nacional de Morena de esperar la convocatoria para las encuestas.
Alcalde afirmó que quienes aspiren sí pueden levantar la mano, pero deben enfocar, por ahora, su trabajo casa por casa para crear comités de la 4T.
«Hay que trabajar abajo, casa por casa, puerta por puerta, hablando con la gente. No porque estén haciendo campaña, sino porque es una obligación permanente. Hay que respetar los tiempos electorales y lo que determina la ley electoral. Todos tenemos que cumplir con eso.
«Cualquiera de ellos (Chávez o el Alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez) podría representarnos con mucha dignidad. Ya llegará ese momento, por lo pronto todos tenemos que contribuir al fortalecimiento del proyecto», añadió.
La senadora estaba presente en la conferencia, y movía la cabeza en sentido afirmativo y sonreía.