Ciudad Juárez.- Hace un año y dos semanas fue asegurado un camión tipo pipa que transportaba gasolina y presuntamente fue introducida de manera ilegal por el puente Zaragoza; la Fiscalía General de la República (FGR) inició la carpeta de investigación que se mantiene abierta, informó el titular de una de las agencias del Ministerio Público federal.
Este aseguramiento fue realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) el pasado 12 de marzo; los oficiales reportaron que la pipa transportaba más de 52 mil litros del combustible que, al parecer, fue introducido de manera ilegal con la supuesta complicidad de empleados de la Aduana Fronteriza en el cruce fronterizo de Zaragoza.
El tractocamión con la estructura tipo pipa que llevaba acoplada, es propiedad de la empresa GSF División de Transportes S. de R. L. de C. V., que sigue en la mira de las autoridades federales, debido a que se presume que siguen operando de manera ilegal, según los datos contenidos en la carpeta de investigación federal.
El aseguramiento del camión fue el 12 de marzo por agentes municipales que realizaban labores de vigilancia en la colonia Parque Industrial Río Bravo, donde se percataron de que el conductor de un tractocamión cisterna, conducía de manera imprudente poniendo en riesgo la integridad física y le marcaron el alto en la avenida Manuel J. Clouthier y Clara Fuentes.
El agente del Ministerio Público Federal señaló que tienen abierta la investigación y hay personas que se encuentran involucradas, por ello esta semana llegó a Juárez un grupo de investigadores de la FGR para ampliar la carpeta de investigación, principalmente contra funcionarios de la Aduana Fronteriza.
Según el archivo periodístico en noviembre pasado llegó un grupo de Policías Ministeriales de Investigación (PMI) de la Fiscalía General de la República (FGR) de la ciudad de México y realizó una inspección y recorrido por los patios fiscales del puente Zaragoza.
Los federales indagaban la introducción ilegal de combustible a través de camiones cisterna (pipas) y estuvieron siguiendo unidades de ese tipo, que provenían de El Paso y se internaban a esta ciudad por el área comercial, de acuerdo con guardias de seguridad de dos empresas de seguridad de las compañías de carga.