Ciudad Juárez.- Desde hace diez años, el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil A.C. (CASA), mediante el programa “Va de Nuez” brinda a niños y adolescentes una segunda oportunidad para concluir su educación escolar.

Roxana Muñoz Morales, responsable del programa en CASA Central, comentó que “Va de Nuez” se implementa en las cinco sedes de la asociación, en donde quienes llegan presentan contextos difíciles, como entornos familiares disfuncionales, problemas económicos, incluso, las mismas madres de las niñas prefieren que se queden en labores del hogar, o porque no desean invertir en la educación para sus hijos.

CASA, en su cinco sedes concentra 350 alumnos de primaria y secundaria, quienes, además de obtener conocimiento con la Nueva Escuela Mexicana, tienen la oportunidad de acceder a talleres de arte y cultura, con música, artes plásticas, círculos de lectura, nutrición, tecnología y deportes.

También trabajan con las habilidades socioemocionales grupales, con las que se detectan alumnos que necesitan acompañamiento, y se canalizan a terapia, dijo.

La asociación trabaja con programas para la educación desde hace 30 años, pero fue desde hace una década que se le dio el nombre “Va de Nuez”, recordó la responsable del programa.

“No le llamábamos ‘Va de Nuez’, pero estaba la opción de venir a la secundaria, a los círculos de estudio, secundaria abierta; esto es permanente, nada más que adoptamos ese nombre desde hace diez años, pero siempre ha estado este apoyo… pero ahora viene de manera más integral, porque estamos apegados a la Nueva Escuela Mexicana”, señaló.

Las clases ya iniciaron, y aún hay lugares para integrarse al programa en CASA central, ubicada en la calle Huejotzingo, 3754, y calle Francisco Pimentel, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

Otras sedes que ofrecen el programa están ubicadas en las colonias Plutarco Elías Calles, 16 de Septiembre, Luis Olague y Parajes de San Isidro, mencionó.

Los alumnos obtendrán un certificado con validez oficial, por lo que pueden continuar con sus estudios en otros centros escolares de bachillerato, mencionó Muñoz Morales.

Los requisitos para el ingreso son acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), INE del tutor. La cuota de recuperación es de 30 pesos por semana, y 50 pesos del examen diagnóstico.

Para más información comuníquese al teléfono (656) 612-6325. (Verónica Domínguez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *