La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, define la seguridad pública como una función del Estado a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios, cuyas principales funciones se encuentran el salvaguardar la integridad y derechos, preservar el orden y paz públicos, prevención del delito, investigación, reinserción y protección del patrimonio.
La seguridad pública es fundamental ya que permite a las personas vivir y trabajar en un ambiente de confianza y sin temor a la violencia; además, desde el aspecto económico atrae inversiones y fomenta la prosperidad económica al garantizar la estabilidad.
Históricamente, Ciudad Juárez se ha caracterizado por ser una ciudad violenta e insegura por diferentes factores que se atribuyen por ser frontera. La mayor parte de la población que se encuentra en nuestra ciudad proviene del interior del estado y del país, por lo que en contraste con otras ciudades se dificulta fomentar y arraigar el sentido de pertenencia.
Desde el aspecto geográfico, nuestra frontera facilita el tráfico de drogas, armas y personas hacía el vecino país; lo cual, genera en gran medida la violencia y la delincuencia que se vive en nuestra ciudad entre bandas del crimen organizado.
Aunado a lo anterior, en años anteriores se vivió en nuestra frontera un clima de inseguridad y violencia tanto en las familias como en las colonias de nuestra ciudad, principalmente en el suroriente de Ciudad Juárez.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, actualmente cuenta con un titular al frente de la corporación con liderazgo y capacidad probada, lo cual ha logrado disminuir los hechos delictivos, así como el impacto de la violencia y delincuencia.
El Dr. César Omar Muñoz Morales, Secretario de Seguridad Pública Municipal, ha demostrado tener la capacidad, liderazgo, empatía y lograr resultados en materia de prevención, seguimiento, análisis, investigación y proximidad social.
Durante la gestión del Dr. Muñoz Morales al frente de la Policía Municipal se ha percibido, pero sobre todo se ha visualizado los resultados en materia de seguridad, ya que el decomiso de armas, drogas, recuperación de autos robados e identificación de personas que cuentan con orden de aprehensión, se han llevado a cabo mes tras mes y este tipo de acciones, la ciudadanía lo percibimos favorablemente ya que nos sentimos con más confianza al momento de salir a las calles de nuestra ciudad.
A través de la Dirección de Prevención Social, la Policía Municipal ha fomentado e impulsado la proximidad social con la ciudadanía al llevar a cabo acercamientos puntuales con escuelas, empresas, liderazgos sociales y religiosos; así como con ciudadanos directamente en las colonias de nuestra ciudad en donde es más necesaria la presencia de la autoridad.
La visión que tiene el Dr. César Omar Muñoz Morales al frente de la Policía Municipal, se puede definir como una estrategia integral ya que no solo se trata de combatir la violencia y la delincuencia de manera frontal, sino que se fomenta la proximidad social, la seguridad ciudadana, se previene la violencia familiar y comunitaria.
Como ciudadanos, es importante reconocer el trabajo que se viene desarrollando en nuestra Policía Municipal y apoyar a las autoridades en el combate a la violencia y delincuencia, a través de la denuncia, así como en fomentar valores al interior de nuestras familias para contrarrestar las conductas de riesgo entre niños, jóvenes y adolescentes al no permitir el apego a la narcocultura, así como el uso y abuso de drogas y alcohol. La seguridad pública, es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.