Ciudad Juárez.- Empleados sindicalizados de la Aduana fronteriza en Ciudad Juárez preparan acciones de protesta ante la llegada de un equipo de funcionarios que traen la consigna de poner orden y aumentar la recaudación fiscal, los cuales se manejan de manera independiente y por encima del titular de la dependencia, Octavio Othón López Pérez.
Representantes de uno de los sindicatos de trabajadores de la Aduana dijeron, a condición del anonimato, que se han ordenado despidos y cambios de trabajadores desde la llegada del subadministrador Rafael Buenrostro Martín, quien fue designado en el cargo por Alejandro Tonatiuh Márquez, mediante un oficio signado por el administrador general de las Aduanas de México (ANAM), Rafael Morín Mollinedo, desde el pasado mes de julio.
El nombramiento es parte del Plan Estratégico de Apoyo Integral a las Aduanas y Combate a la Corrupción y tiene como objetivo “la implementación de medidas en materia de atención eficiente, coordinada y transparente, aplicando y asegurando el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como la recaudación de los ingresos federales aduaneros”, cita el documento oficial signado por Rafael Fernando Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.
La notificación está dirigida a Octavio Othón López Pérez, titular de la Aduana de Juárez, y mediante la cual le informa que “en días pasados llegó personal de nuevo ingreso a ocupar una posición en la aduana bajo su cargo, al respecto, se le comunica que el mismo cumplirá al igual que todos en la estructura de ésta, con una función específica ordenada por esta titularidad, en particular, al del servidor público C. Rafael Buenrostro Martín, subdirector de Operación Aduanera de la Aduana de Ciudad Juárez”.
Y destaca que el morenista “será el único encargado de la elaboración, emisión y autorización de los roles de servicio de las áreas de operación aduanera y módulos de las secciones aduaneras: Córdova, Zaragoza, Tornillo y San Jerónimo”.
El titular de la unidad administrativa “podrá sugerir o proponer” acciones de asignación de personal en el rol de servicio, basado en mejoras, eficacia y eficiencia en beneficio de la operación, lo anterior, en conjunta coordinación con el subdirector de Operación Aduanera.
El documento oficial también destaca que se pretende lograr en el marco de la estrategia para incrementar los resultados en la recaudación, facilitar el comercio exterior, acotar la corrupción, coadyuvar con la seguridad nacional y alcanzar la meta anual instruida por la presidenta de la República, proponiendo acciones coordinadas enfocadas en la supervisión de la operación aduanera en importación y exportación, elaboración de roles de personal, así como la autorización para generar alertas con respaldo central.