Ciudad Juárez.– Este lunes, familiares de víctimas del caso del crematorio Plenitud interpondrán una denuncia por supuestas omisiones y actos de corrupción contra la coordinadora de Ministerios Públicos, Michelle Rodarte López, quien ese mismo día rendirá protesta como jueza penal en el Distrito Bravos.
“Presentar la denuncia, para nosotros es fundamental. Resulta para nosotros una preocupación que ella deje una carpeta abierta por presuntos actos de corrupción. Resulta preocupante considerando que va como juez. ¿Cuál va a ser su ética si deja atrás presuntos actos de corrupción?”, señaló Dora Elena Delgado Barraza, integrante del movimiento Justicia para Nuestros Deudos.
Integrantes del colectivo ya habían presentado, el martes de la semana pasada, una denuncia similar ante la Oficina de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía Anticorrupción en la ciudad de Chihuahua.
La activista explicó que Rodarte López, como coordinadora de Ministerios Públicos, es la encargada de firmar la “salida” de los cuerpos. “Ella autorizaba cremaciones de personas que fueron por muerte violenta cuando está contemplado por ley que no puede existir. Algunas de esas autorizaciones se dieron al crematorio de la funeraria Latinoamericana. Si a la funeraria le están dando carta abierta para cremar cuando no tiene el crematorio, pues ‘hago lo que me dé la gana’”, dijo.
El jueves 19 de junio, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) llevó a cabo la entrega de constancias de mayoría y validez a las personas electas como juezas y jueces de Primera Instancia y Menores del Distrito Judicial 05 Bravos, entre ellos Michelle Rodarte López.
La todavía funcionaria de la FGE tomará protesta el lunes como parte de los 49 jueces electos por Materia Penal en esta frontera.
“Yo no quiero una jueza así. La ciudadanía de Juárez no merece una jueza que le precede esta trayectoria como coordinadora de los Ministerios Públicos”, comentó Delgado Barraza. “Estos funcionarios omisos permitieron que creciera la impunidad, que los crematorios operaran en impunidad porque no había la supervisión correcta, y eso provocó todo esto”, aseguró.
Los integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos se manifestaron el viernes al exterior de la funeraria Milagros, ubicada en la avenida Jilotepec, casi esquina con Paseo de la Victoria.
Los manifestantes se apostaron afuera del lugar con pancartas en las que señalaban que la funeraria también está implicada en la red de corrupción que imperó en torno al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados 386 cadáveres.