El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocó a los constructores de Chihuahua a participar en las licitaciones públicas nacionales para la construcción de cuatro Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIS) en Ciudad Juárez.

La convocatoria fue publicada en la plataforma CompraNet los días 27 y 28 de marzo del presente año, como parte de una estrategia nacional orientada a ampliar la atención para niñas y niños.

Estas obras estarán bajo la responsabilidad de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión, así como de la Coordinación de Contratación de Obra Pública y Servicios, ambas instancias adscritas a la Dirección de Administración del IMSS.

El procedimiento de adjudicación se realizará conforme a lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y en su reglamento.

Las empresas interesadas en participar podrán consultar las convocatorias y bases de la licitación a través del sitio electrónico https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx/sitiopublico/#/.

La construcción de estos primeros cuatro CECIS en Ciudad Juárez forma parte del inicio de la estrategia nacional del Gobierno Federal para fortalecer el sistema de cuidados y atención infantil.

Según los datos reportados por el IMSS, en esta ciudad fronteriza se concentra una alta participación de mujeres en el sector manufacturero, con un registro de 120 mil 571 trabajadoras distribuidas en 323 empresas dedicadas a la exportación.

Los nuevos centros estarán destinados a brindar servicios de atención y educación a menores desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad.

Personal del Instituto, refirió que estos espacios estarán orientados a favorecer el desarrollo de habilidades en la infancia temprana, mediante infraestructura diseñada para ser funcional y accesible.

El IMSS reiteró que los procesos de licitación se mantendrán abiertos conforme a los plazos establecidos por la normativa vigente, y que todas las empresas interesadas podrán acceder a la información de manera transparente a través de los canales oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *