La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) informó que pronto habrá avances sustanciales en el proyecto piloto de transporte eléctrico de personal, que impulsan junto con Gobierno del Estado a través de la oficina de la Agencia Estatal de Energía en Ciudad Juárez.
Isela Molina Alcay, presidenta del organismo en este municipio, manifestó que esperan que para diciembre de 2025 el proyecto cuente con un progreso notable. Afirmó que hay cinco maquiladoras interesadas ya, así como varios concesionarios de transporte que están dispuestos a participar.
“Nosotros esperamos que de aquí a diciembre hayamos tenido un avance sustancial en la prueba piloto que estamos haciendo. Traemos el proyecto piloto del transporte de personal eléctrico para la industria maquiladora, hay algunas empresas y concesionarios interesados”, dijo la empresaria.
Celebró que Canacintra posee dos sillas en el Consejo Consultivo de la Agencia Estatal de Energía, desde donde seguirá abogando por el desarrollo de este proyecto que permitirá reducir considerablemente los impactos ambientales. Quizá para enero ya haya camiones funcionando.
Andrés Morales Arreola, director ejecutivo de Canacintra, enunció que se está trabajando en desarrollar toda la parte técnica, con los datos de origen-destino que cubrirá el proyecto, puesto que sí existe la posibilidad de que se suscite un financiamiento para los camiones eléctricos.
Es posible que circulen en enero: Canacintra
“Queremos tener los datos de origen-destino, toda la parte técnica del proyecto, porque sí hay una posibilidad, digamos, de que les financien los camiones, que sí estén ya circulando a partir de enero algunos camiones cubriendo rutas para revisar tiempos, demoras…”, destacó el representante.
Indicó que el proyecto de transporte eléctrico de personal representa un paso hacia la modernización de la movilidad en Ciudad Juárez y la transición energética del sector industrial. De concretarse en los plazos planteados, podría convertirse en un modelo replicable, concluyó.