Funcionarios de Seguridad Pública de El Paso aparecen en videos promocionales del contrato de la Ciudad con un fabricante chino de drones que está bajo revisión por Estados Unidos como una posible amenaza de seguridad nacional.
La compañía, DJI Technologies, promocionó el contrato en publicaciones de redes sociales y videos en semanas recientes.
Los videos muestran prominentemente a funcionarios de seguridad pública de El Paso, incluyendo al jefe de Bomberos, Jonathan Killings, hablando sobre la asociación de la Ciudad con DJI.
Killings previamente destacó la asociación con el fabricante de drones chino en una publicación de LinkedIn.
“La coordinación entre el Departamento de Policía, Bomberos y el aeropuerto nos ayuda a combinar recursos, eliminar la duplicación de esfuerzos, y lo hace más rentable. Es un mejor uso de los dólares de impuestos de los ciudadanos”, dice el sargento de Policía Cory Balke en el video publicado en la página de YouTube de DJI Technologies.
En una conferencia de prensa el martes en la sede policial, funcionarios de la Ciudad dijeron que no ven riesgos de seguridad con el equipo de DJI Technologies, que es el fabricante de drones más grande del mundo.
El director de aviación, J. Antonio Nevárez, dijo que planean traer datos de los drones, actualmente almacenados en un servidor del Gobierno federal, a un servidor interno más tarde este mes.
“Y DJI ha sido muy útil. También, la presidenta (Heather) Wilson y UTEP y su equipo han sido realmente útiles en el lado técnico real de eso, sólo para asegurarse de que no hay hoyos”, dijo Nevárez, refiriéndose al Centro Aeroespacial de la universidad.
El aeropuerto tiene el mayor número de pilotos de drones entre las agencias de la ciudad, dijo Nevárez en la conferencia de prensa. El Aeropuerto Internacional de El Paso está adyacente a Fort Bliss, hogar de la Primera División Blindada del Ejército.
Permitir que drones fabricados por China vuelen cerca de una instalación militar importante es una práctica peligrosa, según un experto en seguridad nacional y tecnología que habló con El Paso Matters bajo la condición de que su nombre no sería usado para poder hablar con franqueza.
“Los drones chinos tomando fotografías de infraestructura crítica es altamente riesgoso y crea una vulnerabilidad del espionaje chino, que ha estado aumentando”, dijo el experto. “China puede dejar puertas traseras en la computadora de vuelo y el sistema de imágenes que pueden explotar más tarde. Ahora mismo puede verse inactivo, pero entonces si quieren, pueden activarlo”.
El Departamento de Defensa y otras agencias federales están prohibidas por ley federal de comprar o usar drones DJI. El estado de Texas prohíbe a sus agencias comprar equipo de drones de compañías chinas, incluyendo DJI.
DJI Technologies no respondió inmediatamente a solicitudes de comentario de El Paso Matters.
Sin embargo, denunció los llamados a investigación el año pasado mientras la NDAA avanzaba por el Congreso.
“El proyecto de ley propuesto establece un precedente peligroso para permitir que alegaciones sin fundamento y miedos xenófobos impulsen decisiones de política pública que podrían impactar negativamente la seguridad pública y la economía de Estados Unidos», dijo la compañía en una declaración.
La tecnología de drones fabricados en China ha sido durante mucho tiempo una fuente de preocupación para funcionarios de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2025 ordena una revisión de DJI y otro fabricante chino de drones, Autel Robotics. La ley fue aprobada por la Cámara y el Senado con amplio apoyo bipartidista.
La NDAA, que financia a los militares y otras actividades de Seguridad Nacional, incluyó esta provisión cuando fue aprobada en diciembre de 2024: “No más tarde de un año después de la fecha de promulgación de esta ley, una agencia de Seguridad Nacional apropiada determinará si cualquiera de los siguientes equipos o servicios de comunicaciones o videovigilancia representan un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de Estados Unidos o la seguridad y protección de personas de Estados Unidos: (A) Equipos de comunicaciones o videovigilancia producidos por Shenzhen Da-Jiang Innovations Sciences and Technologies Company Limited (comúnmente conocida como 'DJI Technologies'). (B) Equipos de comunicaciones o videovigilancia producidos por Autel Robotics».
El subjefe de Policía Humberto Talamantes dijo que una cláusula de derechos adquiridos en la ley le daría al departamento hasta 2030 “para que pudiéramos reemplazar la tecnología o tomar otras acciones” si DJI Technologies es prohibida de vender equipo en Estados Unidos. El Paso Matters no pudo identificar tal cláusula en la ley, y Talamantes dijo que le pediría a su personal de comunicación que identificara la fuente de esa afirmación.
Además de Killings y Balke, el video de YouTube de DJI también presenta al gerente de seguridad del Aeropuerto Internacional de El Paso, Willie Paris, y Joel Martínez, el gerente de tecnología de la información del Departamento de Policía de El Paso.
El uso de los drones por la Ciudad comenzó en 2018 como un programa piloto para asistir al equipo de Búsqueda y Rescate Combinado del Departamento de Bomberos de El Paso. En ese momento, la Ciudad compró dos drones DJI Matrice y tenía dos pilotos de drones con licencia a través de la Administración Federal de Aviación.
Talamantes dijo que la ciudad está expandiendo el programa después de ver éxito durante los últimos varios años. Dijo que están usando los drones para evaluar rápidamente diferentes emergencias y cómo desplegar recursos.
“Podemos tener estos drones en el aire mucho más rápido –minutos en lugar de horas– para que esos socorristas que incluso van en camino a la escena estén obteniendo información y obteniendo mejor conciencia situacional, para que puedan comenzar a tomar decisiones sobre cómo mitigar mejor las emergencias antes de que incluso lleguen a la escena», dijo Talamantes.
Ahora hay 22 estaciones a lo largo de la ciudad y aproximadamente 40 pilotos de drones con licencia entre el Departamento de Bomberos, Departamento de Policía y el aeropuerto combinados –con aproximadamente la mitad de ellos en el aeropuerto, dijo Talamantes.
Talamantes dijo que los drones proporcionan una vista aérea en segundos y son menos costosos prohibitivamente que los helicópteros.
“Esto es un cambio radical para la aplicación de la ley y la seguridad pública, que sólo nos va a hacer mucho más eficientes con nuestros recursos y hacer a nuestros oficiales mucho más seguros, más seguros ahí fuera donde están manejando emergencias”, dijo Talamantes.
Cuando se lanzó el programa piloto, cada uno de los dos drones costó aproximadamente 35,000 dólares, dijo. Los funcionarios de la Ciudad no proporcionaron inmediatamente el costo total del programa o los drones y estaciones desde que se expandió, pero Talamantes dijo que algunos de los fondos vinieron de subvenciones y el fondo general de la Ciudad.