Chihuahua.- Colectivos antitaurinos del estado de Chihuahua informaron que preparan una activación pacífica en protesta por los intentos de reactivar las corridas de toros en la entidad, específicamente en los municipios de Ciudad Juárez y Carretas.
Destacaron que estos eventos, que buscan llevarse a cabo durante septiembre, representarían una grave violación a la suspensión judicial vigente que prohíbe expresamente este tipo de espectáculos en el estado.
Destacaron que, gracias al trabajo de una abogada animalista, se interpuso un amparo que fue resuelto favorablemente por una jueza, quien determinó que las corridas de toros debían ser suspendidas en Chihuahua, al considerar que atentan contra el bienestar animal.
Mencionaron que esta resolución representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los animales, y ha sido vista como un precedente importante a nivel nacional.
Sin embargo, lamentaron que en fechas recientes han surgido actores que, en un intento por evadir o ignorar la ley, promueven la realización de eventos taurinos bajo argumentos legales cuestionables, aprovechando vacíos normativos o permisos municipales sin sustento.
Ante esta situación, los colectivos antitaurinos de Chihuahua hacen un llamado a toda la ciudadanía, activistas, defensores de los derechos de los animales y público en general a mantenerse alerta y participar activamente en las movilizaciones que se llevarán a cabo en los próximos días. Estas acciones tendrán como objetivo exigir el respeto a la ley, visibilizar el rechazo social hacia la tauromaquia y reiterar que no se puede permitir que prácticas crueles y violentas se mantengan bajo el argumento de la tradición o el entretenimiento.
Precisaron que las convocatorias oficiales, incluyendo fecha, hora y lugar de las protestas, se anunciarán en las redes sociales de referentes del movimiento como El Álamo de Zazu, Muh Estrada y Superhumano, por lo que se invita a seguir estas plataformas para recibir información actualizada.
Resaltaron que la participación ciudadana es crucial en esta etapa, pues más allá de Chihuahua, el mensaje que se busca enviar es claro: la tauromaquia no tiene cabida en un país que avanza hacia la protección y el respeto por todos los seres sintientes.
Los activistas enfatizan que no es cultura lo que implica tortura, y reiteran su compromiso por lograr la abolición definitiva de la tauromaquia no solo en Chihuahua, sino en todo México.