Ciudad Juárez.– Cuatro estudiantes del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez fueron seleccionados para viajar a Taiwán y participar en un programa de formación en semiconductores.

Se trata de Denisse Jiménez Guzmán, estudiante de Ingeniería en Materiales; Luis Ángel Ortiz Avilés, recién egresado de Ingeniería Física; Aarón Manuel Martínez Guillén, egresado de Ingeniería Mecatrónica, y Evelyn Salgado Martínez, quien cursará el séptimo semestre de Ingeniería en Materiales.

Ellos integran el grupo de 22 jóvenes del estado de Chihuahua que obtuvieron un lugar en la convocatoria lanzada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico.

El programa se llevará a cabo del 2 de septiembre de 2025 al 26 de enero de 2026. Incluirá capacitación en Internet de las Cosas, semiconductores de película delgada y electromovilidad.

Una parte se desarrollará en una universidad taiwanesa y otra en el Instituto Industrial de Investigación y Tecnología, uno de los centros de innovación más avanzados en ese país.

Luis Ortiz explicó que los semiconductores serán clave en los próximos años en áreas como la inteligencia artificial, los equipos de cómputo y la industria automotriz. Recordó que el plan de estudios en Ingeniería Física de la UACJ le permitió formarse con docentes especializados como el doctor Juan Francisco Hernández Paz, a quien reconoció su impulso en temas de materiales.

El director del IIT, Erwin Martínez Gómez, informó que la institución ha trabajado en la actualización de sus programas para incorporar áreas estratégicas como semiconductores, electromovilidad e inteligencia artificial.

Añadió que la universidad se encuentra en la etapa de implementación de cursos, diplomados y equipamiento que refuercen la formación de sus alumnos en estas áreas.

La estancia contempla hospedaje, alimentación, cursos de idioma y un estipendio diario.

Los participantes han recibido preparación en inglés y continuarán con clases de chino e historia de Taiwán.

Denisse Jiménez comentó que busca dedicarse a investigación y desarrollo, incluso en las maquiladoras taiwanesas instaladas en Ciudad Juárez.

Luis Ortiz señaló que desea trabajar en la industria de semiconductores o en electrónica y más adelante cursar un posgrado.

Aarón Martínez y Evelyn Salgado coincidieron en que esta experiencia les permitirá dar un salto profesional al pasar de las aulas universitarias a un entorno de innovación tecnológica global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *