Ciudad de México.- El Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla, afirmó este miércoles que la educación militar constituye la herramienta fundamental para que México enfrente los antagonismos actuales.
«Hoy en día, como sucede a toda nación, en el orbe, México afronta diversos antagonismos. Ante esta realidad, la educación es una herramienta fundamental que nos permite desarrollar el pensamiento crítico. Además, nos brinda el conocimiento y la sabiduría para resolver estas adversidades», dijo en la ceremonia de clausura y apertura de cursos del Sistema Educativo Militar 2025, realizada en el Heroico Colegio Militar y encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
«En las Fuerzas Armadas tenemos claros estos preceptos y concebimos a la educación como una de las mayores inversiones. Por ello, la Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional es una de nuestras principales fortalezas, ya que ahí se preparan las mujeres y hombres que son los líderes de la institución», añadió.
El jefe castrense subrayó que la formación académica y profesional de las Fuerzas Armadas es clave no sólo para el fortalecimiento institucional, sino también para la estabilidad nacional.
Trevilla destacó el papel de la Universidad del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, integrada por 42 planteles en todo el País, donde se imparten un doctorado, 11 maestrías, 66 especialidades, 22 licenciaturas y más de 200 cursos de capacitación.
Informó que este año egresaron 15,785 elementos, entre generales, jefes, oficiales y cadetes de distintas ramas, además de 110 civiles y 11 estudiantes extranjeros de países aliados como Argentina, Brasil, China, Corea del Sur y Guatemala.
Asimismo, 6,748 nuevos estudiantes ingresaron a planteles militares, cifra que se ampliará durante el ciclo 2025-2026 hasta alcanzar casi 16,500 alumnos.
En línea con las políticas del actual Gobierno, Trevilla destacó la incorporación de un enfoque humanista en los programas de estudio, así como el fortalecimiento de la participación de mujeres en mandos operativos y administrativos.
«Las egresadas de diversos planteles han sido asignadas a organismos donde ejercerán el mando en todos los ámbitos del quehacer militar», dijo.
El General concluyó su intervención con un llamado a los cadetes y oficiales a «conducirse con profesionalismo y seguir preparándose día a día para responder sin titubeos al llamado de la patria».
Enfatizó que, más allá de las armas, la educación es el verdadero escudo que permitirá a las Fuerzas Armadas enfrentar los retos presentes y futuros, manteniendo su lealtad indeclinable con la nación.
La Presidenta de México hizo entrega de títulos, certificados, diplomas y reconocimientos al personal que obtuvo el primer lugar de aprovechamiento académico en los diferentes planteles del sistema educativo militar.