Ciudad de México.– Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, estuvo dos días en México para acordar con el Gobierno mexicano estrategias para la seguridad fronteriza, contra el tráfico de fentanilo, contra grupos criminales y también para intentar mejorar las relaciones comerciales.

El político de ascendencia cubana realizó las siguientes actividades:

ASÍ LLEGÓ

El pasado 2 de septiembre, posterior a las 18:27 horas, Rubio bajó la escalinata del avión oficial y fue recibido en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por el Canciller Juan Ramón de la Fuente; el Embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte.

Es la primera vez que el político cercano al Presidente Donald Trump llegó a México para realizar una gira.

Lluvia y el AIFA

De retrasos por lluvia y saliendo del AIFA, ni el político extranjero Marco Rubio se salvó…

Después de ser recibido por la comitiva mexicana, Rubio tardó casi dos horas en llegar al Hotel Intercontinental, ubicado en Polanco, donde pasó la noche.

Su llegada al hotel hasta las 20:17 horas se debió a la lluvia registrada en el Valle de México, lo cual provocó inundaciones en zona de Indios Verdes y también deslaves en la Autopista México-Pachuca.

REUNIÓN CON SHEINBAUM

El 3 de septiembre, tras la conferencia mañanera de la Presidenta Sheinbaum, la Mandataria mexicana y Rubio se reunieron en Palacio Nacional para hablar, entre otros temas, sobre seguridad fronteriza.

Rubio llegó junto con el Embajador Ronald Johnson y una comitiva de burócratas para reunirse con Sheinbaum, quien también fue acompañada por varios políticos, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, el Canciller mexicano.

ELOGIOS Y 'COOPERACIÓN'

Al salir de Palacio Nacional, Rubio se dirigió hacia las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicadas en la Avenida Juárez, a unos pasos de Bellas Artes, donde protagonizó una conferencia conjunta con De la Fuente.

«Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento».

Marco Rubio

Secretario de Estado de EU

«Se ha logrado mucho y seguiremos intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo de nuestras diferentes entidades, y en fin, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan, no simplemente a Estados Unidos, amenazan la paz y la estabilidad del mundo, del mundo»

Marco Rubio

Secretario de Estado de EU

LOS ACUERDOS

De acuerdo con el comunicado conjunto entre México-EU, estos fueron algunos de los acuerdos.

Principios de la cooperación
-Reciprocidad
-Respeto a la soberanía
-Integridad territorial
-Responsabilidad
-Confianza mutua

Objetivos centrales
-Desmantelar el crimen organizado transnacional
-Reforzar la cooperación entre instituciones de seguridad, corporaciones y autoridades judiciales
-Colaborar en el combate al movimiento ilegal de personas a través de la frontera

Acciones específicas
-Fortalecer la seguridad a lo largo de la frontera compartida
-Detener el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas
-Poner fin al crimen organizado

Medidas concretas
-Contrarrestar a los cárteles en la frontera
-Eliminar túneles fronterizos clandestinos
-Abordar flujos financieros ilícitos
-Mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible
-Incrementar inspecciones
-Realizar investigaciones y procesos judiciales contra tráfico de drogas y armas

*Resultados
-Asegurar la frontera
-Reducir el tráfico de fentanilo
-Avanzar en el intercambio de inteligencia
-Actuar dentro de los marcos legales de cada país
-Cooperación en salud
-Fortalecer colaboración en campañas contra el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

EN LA EMBAJADA Y CON LOS SUYOS

RUMBO A QUITO

A las 15:42 horas de este 3 de septiembre, el avión de la Fuerza Aérea estadounidense, matriculado con la secuencia SAM664, despegó del AIFA hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Quito, Ecuador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *