Ciudad Juárez.- De febrero de este año a la fecha, el Distrito de Salud Juárez aplicó alrededor de 142 mil biológicos contra el sarampión, dio a conocer el doctor Rogelio Covarrubias, director de la dependencia.
Dijo que desde el pasado lunes llegaron a Ciudad Juárez 40 mil dosis, por lo que exhortó a la población para que acuda los fines de semana al módulo de vacunación del Distrito de Salud Juárez.
Informó que en la Zona Norte, se tiene un registro de 226 casos de sarampión, 113 en Villa Ahumada, la misma cantidad en Ciudad Juárez; mientras que Praxedis y Guadalupe no presentan casos.
Comentó que los casos de esta enfermedad se han ido espaciando, gracias a la respuesta de la población juarense.
“Los casos de sarampión que los teníamos uno tras otro, un día se presentaba, mañana otro, esos se han ido espaciando gracias a la vacuna y a la respuesta tan notoria que hemos tenido por parte de la población, los casos se han ido presentando de semana a semana y media”, expuso el funcionario.
Agregó que la epidemióloga Carolina Preciado se encuentra optimista, pues ha considerado que si para el mes de octubre no se registran casos (después de 42 días del último caso), como en Praxedis y en Guadalupe, darían por concluido el brote de sarampión.
“Después del último caso, tenemos que contar 42 días para que no se presente ninguno, y pueden llegar en el mes de octubre, y si no tenemos casos como no los tenemos en Praxedis y Guadalupe, nosotros levantaríamos bandera blanca, y eso sería un éxito de salud para Ciudad Juárez, y obviamente para los juarenses”, expuso el funcionario.
Asimismo, exhortó a la población para que se vacune en los Centros de Salud del Gobierno del Estado.
El próximo sábado estará un módulo de la Secretaría de Salud aplicando vacunas contra el sarampión, en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), en un horario de 9:00 de la mañana a 16:00 horas.
En el Distrito de Salud 2 Juárez, los sábados y domingos, de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. (Verónica Domínguez / El Diario)