A poco más de dos meses del hallazgo de 386 cuerpos hacinados en el crematorio Plenitud, las autoridades estatales informaron que se han entregado a sus familiares 53 de los cadáveres, apenas el 14 por ciento de las víctimas, informó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La autoridad investigadora dio a conocer que en total son 65 los cuerpos plenamente identificados, de los cuales 53 ya fueron entregados físicamente a sus familiares.
La institución detalló que permanecen 18 hipótesis de identidad pendientes de confirmación y una más fue obtenida gracias a la información recabada a través del portal digital habilitado para este fin, https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio.
El fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, explicó que los resultados se lograron con el apoyo de especialistas de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, encabezada por Javier Sánchez Herrera.
Según precisó, el proceso incluye peritajes genéticos, análisis odontológicos y cotejos de documentación personal, con el objetivo de garantizar certeza en cada identificación.
En el plano jurídico, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública reportó que, derivado del hallazgo de los cadáveres, la representación social ha recibido 42 denuncias por fraude en contra de quien o quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas en el crematorio.
Además, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), dirigida por Norma Ledezma Ortega, dio a conocer que mantiene activo un esquema de apoyo para los deudos.
Entre las acciones se incluye atención psicológica, asesoría legal e información directa sobre el avance de los peritajes y las entregas de los cadáveres, en coordinación con la Fiscalía y la Dirección de Servicios Periciales.
Distintas versiones
Sin embargo, entre las familias persisten dudas sobre las cifras y la forma en que la FGE informa el avance de las investigaciones. Violeta, integrante del colectivo Memoria, Dignidad y Justicia, quien busca a su padre entre los cuerpos localizados, expuso que ha recibido datos distintos, según la dependencia a la que acude.
“Yo fui una ocasión al Servicio Médico Forense y a mí me dieron una cifra (de los cuerpos identificados y entregados). Sin embargo, fui a la Fiscalía y me dieron otra cifra. Esta diferencia entre las cifras que están dando entre las diferentes dependencias siempre se ha manejado igual. Sinceramente yo ya no sé qué creer o a quién creerle, porque incluso también no nada más es en las cifras, es en los métodos que ellos están utilizando para la identificación”, expresó.
Entregan dos cuerpos
Añadió que en su grupo de acompañamiento ya hubo dos familias que recibieron los cuerpos de sus seres queridos.
“Al parecer lo que me dicen es que dos personas ya fueron entregadas a sus familiares que pertenecen al grupo de Memoria, Dignidad y Justicia y que fue a raíz de la primera junta que se hizo con Semefo. Ese día varias personas dieron información sobre sus familiares y les dijeron que había coincidencias. Después les confirmaron que sí eran y los entregaron”, señaló.
Sobre su situación particular, indicó que su padre aún no ha sido identificado.
Relató que entregó señas específicas y ropa como referencia, además de ofrecer un mechón de cabello para análisis, aunque le dijeron que no era necesario. “Lo único que nos dicen es esperar, hay que esperar y hay que esperar”, comentó.
Explicó que el proceso ha tenido un impacto emocional profundo para ella.
“Ha sido muy difícil porque mi papá tiene tres años de que falleció. Yo estuve evadiendo ese duelo y ahora me están forzando a vivirlo. Ha sido muy difícil psicológicamente, emocionalmente e incluso me ha afectado físicamente. Para todas las familias ha sido igual”, manifestó.
La FGE dio a conocer que continuará con los peritajes hasta lograr nuevas identificaciones y avanzar en el proceso de entrega de los cuerpos.
Asimismo, mantienen abierta la investigación penal sobre responsabilidades legales y administrativas relacionadas con la operación del crematorio aún clausurado.
[email protected]