Ciudad de México.- Frente a un auditorio repleto con más de 10 mil estudiantes becarios, el actor, director, productor y músico Kevin Costner ofreció un emotivo mensaje lleno de inspiración, honestidad y enseñanzas sobre la vida, el arte y el propósito personal.
Costner fue uno de los invitados especiales al evento México Siglo XXI: Mentes que Iluminan el Futuro, organizado por la Fundación Telmex-Telcel, que se realizó en el Auditorio Nacional.
El productor y protagonista de la serie «Yellowstone» compartió cómo el cine ha sido una parte esencial de su vida, no solo como profesión, sino como herramienta de crecimiento personal. Desde joven, encontró en las películas un espacio seguro, donde podía reflexionar sobre quién quería ser, aseguró.
“Las películas me ayudaron a aprender cómo comportarme. Vi personajes que no ganaban, pero defendían lo que creían, y yo sabía que quería ser como ellos”, expresó.
Destacó que el cine, más allá de la ficción, transmite ideas poderosas y lecciones que pueden transformar a quienes las reciben.
Costner relató que en su juventud formó parte del coro escolar, participó en obras de teatro y tomó clases de piano. Sin embargo, en ese momento no creyó que esas actividades pudieran convertirse en una carrera viable. Él creía que, para ganarse la vida, debía hacer trabajos físicos como mantenimiento de casas o pesca comercial.
“Sabía que era un narrador, un storyteller, pero pensaba que eso no era algo con lo que un hombre pudiera vivir. El mayor riesgo no fue fracasar, sino no seguir lo que mi corazón me decía”, afirmó.
Costner alentó a los estudiantes a valorar el trabajo duro, la amistad y el trabajo en equipo. Recalcó que la verdadera medida del éxito no es la fama ni el dinero, sino la calidad humana que uno cultiva a lo largo del camino.
“Sean buenos amigos, buenos empleados, trabajen bien donde están. Eso no significa que se quedarán ahí, pero sí construye el tipo de persona que quieren ser», compartió el actor.
Costner recordó con cariño a un joven de 20 años llamado Carlos Slim, a quien conoció décadas atrás, y que hoy forma parte del equipo organizador del evento.
Para él, estar presente en ese escenario, reencontrándose con alguien de su pasado en un momento tan significativo, fue motivo de profunda gratitud.