Ciudad Juárez.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la empresa RMCS, construirá torres para generar energía fotovoltaica en el poniente de la ciudad, a fin de evitar apagones en algunos sectores de esta localidad.
Debido a ello, la Comisión de Cabildo de Enajenación de Terrenos Municipales autorizó ayer entregar en comodato un terreno de 12 mil 122 metros cuadrados a la compañía RMCS, que venderá la energía a la CFE.
El terreno se encuentra en la colonia Juanita Luna, en terrenos conocidos como de La Carbonífera que fueron expropiados, y donde recientemente vivían decenas de familias que los invadieron, se dio a conocer en reunión de la comisión.
La empresa indemnizó por el valor de la construcción que tenían los ciudadanos asentados en el predio, porque se pretende colocar torres de alta tensión que van a inyectar a la ciudad 120 megavoltios diarios de electricidad que se traerán de Ascensión, “para disminuir los apagones en la ciudad”, se indicó.
Este viernes, los regidores que integran la Comisión de Enajenación de Terrenos Municipales, Karla Michaeel Escalante y Jorge Bueno, aprobaron el dictamen, que la semana próxima se presentará ante Cabildo para su votación.
En caso de aprobarse por el Ayuntamiento, se pretende comenzar la construcción de las torres en enero para empezar a inyectar la energía a la ciudad en junio, dijo el representante de la compañía RMCS.
Los regidores verificaron que el expediente cuente con los dictámenes de factibilidad positivos de Protección Civil y de la Dirección General de Desarrollo Urbano.
El comodato se entregaría a la empresa por 35 años, y en caso de incumplimiento se revocaría, afirmó la regidora Escalante.
“Lo benéfico de esto es que sí necesitamos buscar medios alternos, sobre todo para esa área donde hay apagones, sí necesitamos buscando el interés general. En caso de aprobarse, que sean cumplidos los convenios”, mencionó. (Araly Castañón / El Diario)