Ciudad Juárez.- El presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entregó al Cabildo su primer informe de actividades de la segunda administración, en el que destacó obras, programas sociales y avances en materia financiera.
Informó que en los últimos 12 meses se ejerció una inversión de más de mil 800 millones de pesos en obra pública, con la rehabilitación de 2.5 millones de metros cuadrados de calles y la conclusión de proyectos como el distribuidor vial Talamás-Camandari y el bulevar Independencia, además de la entrega de 134 parques e instalaciones deportivas.
En educación, reportó una inversión superior a mil 200 millones de pesos, la rehabilitación de 531 escuelas y la entrega de ocho mil 500 becas de acceso a la universidad, así como más de 88 mil becas infantiles a través del DIF municipal.
Dijo que Juárez mantiene el programa de presupuesto participativo más grande del país, con más de dos mil millones de pesos destinados a 460 proyectos.
Durante la sesión solemne número cinco, las fracciones edilicias fijaron postura sobre el informe. La regidora Claudia Rocío Mirazo de la Rosa (Movimiento Ciudadano) reconoció programas sociales y de salud, pero advirtió rezagos en generación de empleo y discrepancias en cifras de seguridad.
La regidora Laura Fernanda Álvarez Medina (PVEM) destacó campañas de esterilización, proyectos ambientales y la próxima apertura del Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
La regidora Mireya Porras Armendáriz (PRI) reconoció acciones en pavimentación y participación ciudadana, aunque señaló pendientes en desarrollo social y movilidad.
El regidor Alejandro Jiménez Vargas (PAN) propuso priorizar infraestructura pluvial, otorgar beneficios a policías y transparentar el destino de 40 millones de pesos autorizados para familias afectadas por lluvias.
El regidor Pedro Matus Peña (PT) llamó a sostener la unidad política y la coordinación con dependencias.
La regidora María Dolores Adán Alvarado (Morena) resaltó obras de movilidad, rehabilitación de parques, la instalación de más de 114 mil luminarias LED y el manejo de finanzas sin deuda.
Como parte del orden del día, el Cabildo aprobó la integración de una comisión especial encargada de emitir opinión sobre el informe en un plazo de 45 días.
La comisión quedó conformada por los regidores José Eduardo Valenzuela Martínez, Jorge Marcial Agüero Quirós, José Mauricio Padilla, Alejandro Daniel Acosta y Mireya Porras Armendares.