Ciudad Juárez.- Que Luis Flores Santillán pasara de ser defensor particular de Naomi Yamilé R. P. a ser juez de control tras ser electo el 1 de junio provocó de nuevo dilación en los juicios contra la excuidadora de la guardería Techo Comunitario.
Ayer 8 de septiembre, se esperaba iniciar con el cuarto juicio contra la mujer acusada de cometer delitos sexuales contra niñas y niños a su cargo como asistente educativa en el centro de cuidados, pero debido a la imposibilidad del ahora juzgador, otros integrantes de la Asociación de Abogados Penalistas tomaron el caso, pero solicitaron tiempo para imponerse del contenido de la carpeta de investigación para defender a R. P.
Una de las madres de víctimas de estos casos dijo a El Diario que “si ya saben que ese abogado quedó como juez y que no la va poder defender, ¿por qué no se anticipan para nombrar a otro?, ¿por qué a fuerzas tienen que esperar a que se llegue el día de la audiencia para nombrar otro?”.
“Entiendo que la imputada tiene derechos, a nombrar, revocar cuantas veces quiera, pero pues con eso también nos está afectando, y violentando la justicia pronta que nuestros hijos merecen”, reclamó la víctima indirecta.
El juicio 137/2025 sería el cuarto con R. P. como imputada, luego del 286, 311 y 313 del índice de 2024.
El juicio 286 lo llevó el juez Jesús Manuel Medina Parra, quien absolvió a R. P. tras señalar que aunque había pruebas de la existencia del delito, no se comprobaba sin lugar a dudas la participación de la acusada en su comisión.
En el juicio 313, la jueza Claudia Domínguez Curiel absolvió de nueva cuenta a la exeducadora, pero en esta ocasión sin que se comprobara la existencia del delito siquiera, y con la presunción de la jueza de la probable existencia del delito de falsedad por parte de una médico legista, una psicóloga perita y la propia agente del Ministerio Público, las tres de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género y a la Familia Zona Norte.
El juicio 311 fue pospuesto desde el 3 de junio –y para entonces ya llevaba una prórroga pues pretendía iniciarse en mayo–. Así lo determinó entonces el juez Arnulfo Arellanes Hernández.
Para el 4 de agosto que debió retomarse la sesión, el juez ya había presentado su baja ante el Tribunal Superior de Justicia, por lo que el juez interino Gerardo Reyes Zúñiga llevó la audiencia en la que se buscaría presentar los alegatos de apertura, pero no fue así. El defensor particular Jesús Antonio González Sariñana presentó a través de compañeros suyos un justificante médico por incapacidad de laborar, por lo que, en medio de suspicacias de la Fiscalía y del propio juez, se ordenó la presentación del abogado o su inminente revocación el día 27 de agosto.
Llegada la fecha entró en vigor la suspensión de plazos para juicios y asuntos no urgentes por la entrega-recepción del Tribunal Superior de Justicia a las nuevas personas titulares, por lo que se postergó por sexta vez el juicio, ahora sin fecha precisa.
El juicio 137/2025 iniciará el próximo 17 de septiembre a las 9:30 de la mañana.