Chihuahua, Chih.– La legislación estatal debe clarificar y especificar las modalidades a las que se debe adecuar la decisión de una mujer para abortar, en el libre ejercicio de su libertad, consideró el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, diputado Cuauhtémoc Estrada.

El diputado morenista aclaró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no aprobó autorizar la práctica del aborto sin un marco legal establecido, pero sí despenalizó la práctica.

La SCJN desde el 7 de septiembre de 2021 aprobó la despenalización de la práctica y la obligación para asistir a las mujeres practicantes en instituciones como el IMSS y el ISSSTE, sin embargo, el Congreso de la Unión en enero de 2025 ordenó cambiar la legislación de Chihuahua que penalizaba la práctica, y con ello armonizar la Constitución local con la federal.

A pesar de que en la actualidad el Congreso de Chihuahua no ha legislado para establecer los plazos para la práctica del aborto, que la Constitución federal establece en hasta 12 semanas, el morenista llamó a modificar la Constitución de Chihuahua para definir ese tipo de detalles.

Sin embargo, recordó que la ley general en materia protege a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, y que el plazo de las 12 semanas fue definido por los diputados federales con base en estudios científicos. “No se puede meter a la cárcel a una mujer que toma esa decisión, eso es lo que dijo la Corte”, concluyó Estada Sotelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *