El Polo de Desarrollo para Juárez podría generar en su punto cúspide una inversión superior a los 2 mil 500 millones de dólares y más de 50 mil fuentes de empleos, proyectadas de aquí al 2030, señaló ayer Ulises Fernández, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE). Enfatizó que el propósito es ponerlo a disposición a la brevedad.

La estimación del funcionario se dio a conocer durante una reunión sostenida por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con representantes de la Secretaría de Hacienda del Estado y la SIDE. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Suites El Paseo, sobre la vialidad Paseo Triunfo de la República.

Rogelio González Alcocer, presidente del CCE, señaló que el encuentro tuvo como propósito revisar la situación de la economía y analizar las condiciones para la inversión en Ciudad Juárez. Destacó la relevancia de mantener un diálogo constante entre el sector privado y las autoridades estatales.

“Estuvieron en la reunión del CCE varios secretarios del Estado, funcionarios (…) Básicamente nos vinieron a platicar los avances que llevan en lo que están haciendo”, dijo. Entre los asistentes estuvieron Ernesto Cordero, asesor de Hacienda estatal, y Fernández, de la SIDE.

Los representantes del Gobierno del Estado subrayaron su compromiso en crear políticas que detonen proyectos estratégicos. Se previó que la gobernadora María Eugenia Campos Galván acompañara a la IP en la reunión, pero por motivos de agenda tuvo que cancelar su asistencia.

“Chihuahua es un estado que ha hecho un gran esfuerzo y lo ha logrado, en poner orden en la casa. Las finanzas son muy diferentes hoy a hace tres años, que el estado estaba en bancarrota, hoy no, hoy tiene la fortaleza para enfrentar retos y tiene finanzas públicas sanas”, enunció Cordero.

Por otro lado, Ulises Fernández indicó que continúa trabajándose en el Polo de Desarrollo para Juárez. Reconoció que si bien hay una reunión pendiente entre la gobernadora y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, esto no es más que una formalidad, pues no han dejado de materializarlo.

“Estamos en los procesos para ver la infraestructura para el Polo. Está prevista la visita del secretario de Economía federal, una reunión junto con la gobernadora, pero es más una formalidad. Estamos trabajando desde junio en todo lo que tiene que ver con darle materialidad”, indicó el servidor.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *