Luego de que no se sujetó a proceso a Martha Alicia M. A. por la supuesta trata de personas en modalidad de utilización de una menor de edad, de 16 años, para actividades de delincuencia organizada el pasado lunes, tras su liberación la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razones de Género y a la Familia ejecutó una orden de aprehensión en su contra por feminicidio.
La representación social informó que de acuerdo con la investigación ministerial, la adolescente que presuntamente fue victimada por M. A., en compañía de otras personas, participó en la privación de la vida de una mujer, de 20 años de edad, el 17 de julio del 2025, víctima que se encontraba en su séptimo mes de gestación y cuyo cuerpo fue localizado inhumado clandestinamente el 25 de julio del 2025, sin el bebé, en un domicilio ubicado en la colonia Portal del Roble de Ciudad Juárez.
El lunes se cumplimentó una orden de aprehensión por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), “ya que esta representación social mantiene las investigaciones para formular imputación por feminicidio agravado y tentativa de homicidio y robustecer las indagatorias en curso”, informó Eloy García Tarín, titular del área de comunicación social de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Prohiben acceso a la prensa
La Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia mantuvieron privada la audiencia inicial por trata de personas contra M. A. No hubo para medios de comunicación forma alguna de conocer la clasificación jurídica del delito que se le imputó, ni las personas que intervinieron en el hecho, incluido el juez o la jueza. Tampoco se dieron los argumentos precisos de la declaración de privacidad más allá de que se trataba de una víctima menor de edad, ni se permitió a los medios de comunicación acudir a la audiencia para escuchar los argumentos para prohibir el acceso a la prensa.
Hasta ayer martes, la Fiscalía informó al respecto.
“Durante la continuación de audiencia inicial ante la jueza Angélica Lizbeth Álvarez Carreón, agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Trata de Personas, expusieron que durante el mes de julio del 2025 y con la finalidad de realizar actividades delictivas, la imputada utilizó a una adolescente, de 16 años de edad, para concertar el asesinato de otra mujer.
“Sin embargo, (la) Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar delitos en materia de Trata de Personas, así como la Ley Contra la Delincuencia Organizada, refieren el catálogo de delitos que debe cometer la persona víctima de trata menor de edad para que se considere que fue utilizada, (pero) a criterio del juzgador, no existió la conducta reprochada, tanto en la parte de secuestro, como del homicidio” que se expuso en la primera causa penal iniciada contra M. A., señaló García Tarín en el reporte oficial.
La decisión aún es apelable, se agregó.
La representación social mantiene las investigaciones para formular imputación por feminicidio agravado y tentativa de homicidio y robustecer las indagatorias en curso, por lo que el lunes se ejecutó la orden de aprehensión para investigar directamente a M. A. por esos delitos, ahora en el Distrito Judicial Bravos, con sede en Juárez.
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones reveló a El Diario que el caso es el de Leslie G. C., que fue reportada como desaparecida por su familia en redes sociales desde el 17 de julio. Era originaria de León Guanajuato, tenía 20 años, y cumpliría los 21 el 6 de octubre.
Tenía siete meses de embarazo al momento de su desaparición, y su causa de muerte fue choque hipovolémico (falla orgánica por pérdida de sangre).
Las autoridades revelaron en su momento que presentaba heridas por arma blanca, mas el agente investigador precisó que se trataba de una herida para extraer al bebé, que, se cree, fue reportado como ingresado en un hospital público antes del hallazgo del cuerpo de la mujer, el 25 de julio, en Portal del Roble.
La tarde del viernes 25 de julio, un grupo de investigadores pertenecientes a la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía General del Estado catearon una casa del fraccionamiento Portal del Roble, en donde localizaron el cuerpo de una mujer, sepultado de manera clandestina, informó un agente de la Policía Ministerial.
La orden de cateo fue librada por un juez penal, como parte de una investigación por la desaparición de una persona, por lo que se revisó la vivienda ubicada en el 1909 de la calle Portal de Abedul y Puerto Dunquerque, donde los agentes encontraron el cuerpo de una mujer, a la que le apreciaron huellas punzocortantes en tórax, abdomen del lado derecho y muslo izquierdo.
La víctima estaba enterrada en una fosa de unos 90 centímetros de profundidad, y debido al estado en descomposición que estaba no se alcanzaban a apreciar dos tatuajes que tenía en los brazos, indicó el agente ministerial.
Se estima que tenía de 10 a 14 días de haber sido asesinada y sepultada en el lugar, se precisó.