Ciudad Juárez.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó al Municipio realizar la ceremonia del Grito de Independencia en la plaza de la Megabandera en El Chamizal, afirmó ayer el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

“El Gobierno municipal es el propietario de El Chamizal, entonces no tiene ningún inconveniente la Secretaría del Medio Ambiente de que se lleve ahí el Grito, (y) hace unas recomendaciones: no estacionar los vehículos en el pasto y el compromiso del Municipio de darle el mantenimiento”, manifestó.

Aseguró que de esta forma queda sin efecto la clausura de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) porque no tenía facultades para hacerlo.

Esto, luego de que a petición de la agrupación Árboles en Resistencia la Profepa clausuró el martes pasado las obras que se realizan para la ceremonia del Grito en la Megabandera.

La asociación argumentó que esa área se encuentra en El Chamizal, que fue declarado, en septiembre pasado, como Zona de Restauración Ecológica (ZRE), y con el evento se iban a causar daños.

Al respecto, el alcalde negó que se vaya a afectar el parque.

“Ellos siempre están en una lógica de estar en contra de todo lo que hacemos, pero bueno, ya está ahí la autorización”, mencionó.

Aseguró que el compromiso del Municipio es revisar que no haya ningún daño al lugar.

“Y si hubiera alguna cosa, evidentemente vamos a reponer o a reparar cualquier daño que pudiera haber, que debe ser cualquier cosa menor”, puntualizó.

“De conformidad al decreto de creación del citado parque del 18 de mayo de 1987, el Municipio de Juárez es propietario, encargado de administración, control y operación del citado parque público y por lo tanto tiene la facultad del uso racional del inmueble”, dice el documento emitido por el titular de la oficina de Semarnat en Chihuahua, Jorge Raudel Almanza Muñoz.

“En virtud de lo anterior, esta oficina de representación se da por enterada de la realización de los eventos programados, en el entendido de que se adoptarán las medidas necesarias para garantizar el cuidado y respeto del parque, antes, durante y después de cada actividad”, agrega.

Recomienda tomar medidas para el cuidado y respeto del parque y evitar el estacionamiento de vehículos sobre áreas verdes.

Así como efectuar la recolección de los residuos sólidos urbanos que se generen, asegurar un ambiente seguro, ordenado y responsable del entorno y salvaguardar la integridad ecológica del parque, la protección de los elementos naturales presentes, al igual que la seguridad de los asistentes. (Araly Castañón / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *