Ciudad Juárez.- El Cabildo formalizó la entrega en comodato de 19 terrenos a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) donde ya existe infraestructura de la descentralizada.

Además, se aprobó otorgar en comodato otro predio para la construcción de torres para generar energía fotovoltaica en el poniente de la ciudad, a fin de evitar apagones en algunos sectores de la ciudad.

El viernes pasado se realizó la firma del convenio de comodato entre el Municipio de Juárez y la JMAS, con el objetivo de dar certeza jurídica a predios de propiedad municipal que actualmente son utilizados por el organismo operador para infraestructura hidráulica.

El presidente del Consejo de Administración de la JMAS, Rogelio Ramos Guevara, explicó que la certeza jurídica en la tierra es fundamental para consolidar la infraestructura que opera el organismo.

Señaló que la expansión de la ciudad obliga a perforar pozos y desarrollar sistemas de rebombeo y tanques en predios estatales o municipales, sin que hasta ahora se hubieran regularizado.

El director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez Rodríguez, informó que actualmente existen más de 100 bienes en la misma condición, de los cuales en esta ocasión se regularizan 19 expedientes, principalmente pozos de agua.

El otro terreno que se otorgó en comodato es de 12 mil 122 metros cuadrados a la compañía RMCS, que venderá energía fotovoltaica a la Comisión Federal de Electricidad.

El predio se encuentra en la colonia Juanita Luna, en terrenos conocidos como de La Carbonífera que fueron expropiados.

En otro asunto del día, el Cabildo ratificó otorgar un subsidio económico de 54 millones 700 mil pesos a diversas organizaciones civiles que trabajan por la comunidad.

El regidor coordinador de la comisión de Hacienda, Daniel Alejandro Acosta Aviña, informó que el monto se otorgará a las asociaciones que resultaron seleccionadas dentro del Fondo del Impulso 2025.

“Este proyecto lo organizó la Comisión de Participación Ciudadana, lo turna a la Comisión de Hacienda para que nosotros valoremos los 83 proyectos, igual que el monto, que es por 54 millones 700 mil pesos y se distribuye entre las propuestas presentadas”, explicó.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *