Cd. de México.- Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia, elegidos por primera vez por voto popular, se estrenan hoy en la primera sesión pública de la historia.
Si bien ya se reunieron el 2 de septiembre, al día siguiente de la instalación de la Corte, en la que aprobaron su nuevo reglamento, con tiempos precisos para cada turno, Hugo Aguilar Ortiz, el Ministro Presidente, y los otros ocho Ministros sesionarán por primera vez con la nueva regla de permitir la entrada a las personas que deseen asistir.
Será también el regreso de los reporteros al Salón de Plenos desde la pandemia del Covid-19, cuando su paso fue suspendido.
Aguilar Ortiz, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero y Sara Herrerías fueron elegidos el 1 de junio luego de la controvertida Reforma Judicial, avalada por Morena.
En esta sesión se dará trámite a 14 asuntos, publicados también por primera vez antes de la reunión, ocho acciones de inconstitucionalidad y seis controversias.
Todos en ponencias de ministras que ya estaban en la anterior Corte y que consiguieron reelegirse: Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz. Casos que ya no alcanzaron a votar los ministros salientes ni en Pleno ni en Salas.
El primer asunto es una acción de inconstitucionalidad contra leyes en materia de salud mental de Chihuahua. Esquivel propondrá invalidar una parte de la reforma por violaciones al proceso legislativo.