Ciudad Juárez.- La entrega formal de la toma de nota al Sindicato de Médicos, Enfermeras y Empleados del Instituto Chihuahuense de la Salud (Smeeich), por el Tribunal de Arbitraje para los Trabajadores del Estado, llevó a protesta al Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Chihuahuense de Salud (Sutichs).
Ayer, los integrantes del Sutichs se manifestaron frente a Consulta Externa del Hospital de la Mujer aseverando que esta decisión representa un riesgo de división entre el personal de salud, ya que la creación de un nuevo gremio podría debilitar la representación sindical que han mantenido.
Con el documento entregado, Smeeich obtuvo reconocimiento y legitimidad para representar a sus afiliados ante las instancias laborales. Karla Cancino Chávez, secretaria general del Sutichs, aseveró que en este municipio cuentan con alrededor de mil agremiados mientras Smeeich solo con 31.
“Principalmente nuestra inconformidad es que hace unas semanas sale una toma de nota para un nuevo sindicato y no me niego a que haya otro, sin embargo, que sean honestos: ellos no tienen sus comisiones de trabajo propias, no tienen estatutos y no contaron con un acto democrático”, dijo.
Resaltó que ni el titular, ni las comitivas, fueron seleccionados por los trabajadores, sino que se autodenominaron como representantes. Rubén Meza Barrera, secretario general del Smeeich, manifestó que las movilizaciones no son más que medidas desesperadas y peleas estériles.
“Son medidas desesperadas y peleas estériles las que pretenden las muy respetables secretarias, mantenemos el respeto hacia ellas, la cordialidad. Ayer yo hablé con ellas buscando un canal de comunicación y me pregunto: si no tenemos todo lo que dicen ¿por qué el miedo?”, enunció.
Externó que la toma de nota les fue dada el 28 de agosto tras interponer recursos legales. Mientras, la representante del Sutichs, quien se acompañó por la titular de fiscalización, Sofía Calzadillas, alegó presuntos faltantes de insumos y medicamentos, lo que Salud estatal negó de forma oficial.
La dependencia a través de su área de Comunicación Social aseveró que en las unidades médicas de Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) el abasto promedio de medicamentos es de 89.86 por ciento y de material de curación 90.20 por ciento, dando un promedio global de un 90.03 por ciento.
Aclaró que en todo momento recibe y atiende, a través de sus dirigencias, las solicitudes de la base trabajadora que está adscrita a las unidades de salud del Ichisal.