Ciudad Juárez.- Luego de las manifestaciones de estudiantes para que se reactive el sistema de transporte en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), desde el Congreso del Estado diputados de la Comisión de Movilidad buscan convertir en derecho humano transversal el servicio de transporte público para los estudiantes del estado.
La modificación a las leyes de Transporte del Estado de Chihuahua y la de Movilidad y Seguridad Vial del Estado contempla garantizar “de forma prioritaria el servicio de transporte público para los estudiantes del estado, a través de disposiciones en las leyes buscando que la esfera jurídica de derechos de esta población no sea vulnerada y se pueda blindar su derecho humano a la educación”.
Con esta reforma se propone el principio de transversalidad de los derechos humanos en las leyes relativas al transporte y la movilidad, “porque se considera necesario profundizar ante la imposibilidad actual del ejercicio al derecho a la movilidad, que a su vez impacta de forma directa en el derecho a la educación”, apuntó Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de Morena en el Legislativo estatal.
En días previos, un grupo de universitarios se manifestaron en las inmediaciones de la Rectoría de la UACJ, con el objetivo de demandar una movilidad eficaz y eficiente, sin la cual el derecho humano a la educación se ve seriamente lacerado, se considera en la exposición de motivos de la iniciativa en análisis.
“Debemos ser enfáticos, sin menoscabo del principio de progresividad en materia de derechos humanos, pecaríamos de falsedad si no contemplamos la necesidad trascendental y urgente de blindar el derecho a la educación de los estudiantes del estado de Chihuahua; para ello es necesario que la legislación estatal en materia de movilidad y transporte público se adapte a las necesidades y realidades de la comunidad estudiantil”, indica.
Los reclamos del alumnado fronterizo, agrega, son tan válidos como justos, “manifiestan escasez de rutas y unidades, saturaciones en el transporte público, tiempos de espera prolongados, sensación de inseguridad en las paradas y trayectos. Todas estas circunstancias irremediablemente impactan en la puntualidad, asistencia (y) desempeño escolar”.
“Lo que proponemos es que se garantice, de forma prioritaria el servicio de transporte público para las y los estudiantes del estado de Chihuahua a través de diversas disposiciones en las leyes de la materia buscando que la esfera jurídica de derechos de esta población no sea vulnerada y se pueda blindar su derecho humano a la educación”, propone la iniciativa morenista.