Ciudad Juárez.- De las más de 800 atenciones psicológicas por año que brinda la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), el 50 por ciento son para niños, y jóvenes, informó Austria Galindo, titular de la dependencia.

La funcionaria indicó que los tres aspectos que más se tratan son el embarazo, deserción escolar y la ideación suicida. Los rangos de edad para estas atenciones abarcan las infancias y en la población en edades de los 15 a los 29 años.

La información la dio a conocer ayer en el cierre de la Jornada de la Prevención del Suicidio en Adolescentes, al finalizar la presentación de la obra de teatro “Bubble Gum” y un conversatorio, al que acudieron 300 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 30.

En total en la Jornada de la Prevención del Suicidio en Adolescentes, que se realizó durante esta semana fueron alrededor de 900 alumnos los que recibieron intervenciones y capacitaciones sobre el tema del suicidio, de la Preparatoria Central, CBTIS 114, y Conalep, expuso la funcionaria.

“Juárez es uno de los punteros, es una ciudad muy grande, por eso los retos son muy grandes, y por eso es una prioridad del Gobierno del Estado atenderla”, comentó.

Explicó que además, brindan atenciones psicológicas en los trece centros comunitarios, tienen una agenda llena con lista de espera de un mes. “Hemos tratado de eficientar la atención psicológica para poder acortar este tiempo de espera”, dijo.

Mencionó que hay una mesa interinstitucional que aborda diferentes problemáticas, y acuden a las llamadas de apoyo de las escuelas, en donde el equipo de psicólogos de la dependencia es el primer respondiente en temas de salud mental.

Dijo que gracias a la mesa institucional ampliaron la atención psicológica en los grupos de clases en las escuelas.

La funcionaria agregó que los servicios de atención psicológica son para la población en general. (Verónica Domínguez / El Diario)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *