Ciudad Juárez.- El secretario general del Sindicato de Médicos, Enfermeras y Empleados del Instituto Chihuahuense de la Salud (Smeeich), Rubén Meza, señaló la falta de reactivos de exámenes de laboratorio para pacientes de consulta externa, únicamente cuentan con los reactivos para los hospitalizados o de pacientes de urgencias, así como deficiencias en las áreas físicas del Hospital de la Mujer y el Hospital General.
Asimismo, indicó que no se tienen instalaciones adecuadas para los trabajadores y pacientes en los baños, regaderas, vestidores, y el mal funcionamiento de elevadores.
“De medicamento e insumos, los porcentajes de abasto están en niveles aceptables, el problema que tenemos es con los reactivos, no hay exámenes de laboratorio para consulta externa, sólo para pacientes hospitalizados y de urgencias, y las deficiencias que tenemos en el área física de los hospitales, los espacios están saturados, y no tenemos estancias adecuadas para los trabajadores ni para los pacientes”, expuso Meza.
Señaló que el mal funcionamiento de elevadores ha sido un problema desde tiempo atrás, por lo que pidió que se pongan los elevadores en el Hospital de la Mujer y el Hospital General.
Con respecto a los señalamientos de falta de insumos e infraestructura en el Hospital de la Mujer y el Hospital General, por parte del secretario general del Sindicato Secretaría de Salud, informó que desde el 2024 se realizaron mejoras a los nosocomios.
Entre las acciones que se efectuaron, fue la remodelación y ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), mantenimiento, recarga de extintores, y mantenimiento a equipos electromecánicos, además, se realizó impermeabilización, y la adquisición de esterilizador de vapor. En cuanto al Hospital General, hubo cambio de equipo de climatización.
Mientras que en el 2025, se realizó la restauración de equipos de climas en el Centro de Salud Anapra, el cambio de imagen institucional en el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos y Centro de Radioterapia Zona Norte, y faltan proyectos por realizar, informó la Secretaría de Salud.
En las unidades médicas del Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), el abasto promedio de medicamentos es de 89.86 por ciento, de material de curación es de 90.20 por ciento, lo que representa un promedio global de un 90.03 por ciento, agregó la instancia de salud estatal.