Finalizó el desfile cívico-militar con la participación de autoridades civiles y militares encabezadas por el general brigadier de Estado Mayor, José Salud Lemus Cisneros, comandante de la guarnición militar de la plaza, en la avenida Insurgentes de Ciudad Juárez.
A lo largo del desfile se vio la asistencia de cientos de juarenses que desde temprano se colocaron en las banquetas para presenciar el paso de los contingentes.
Familias completas acudieron con banderas y vestimentas tricolores para conmemorar la fecha.








De acuerdo con el informe oficial, participaron dos estandartes de guerra, veinticinco escoltas de bandera, seis descubiertas, veintiocho guiones y diez bandas de guerra.
En el contingente militar desfilaron doscientos setenta y cinco integrantes del Ejército Mexicano, cuatrocientos ochenta y ocho elementos de la Guardia Nacional, ochenta integrantes de Defensa Rurales y sesenta y dos voluntarios del Servicio Militar Nacional.
En el bloque civil participaron novecientos cincuenta y cinco integrantes de instituciones de seguridad pública y de los servicios de rescate, además de representantes de nueve instituciones educativas.
También se sumaron cincuenta integrantes de la Asociación de Charros, catorce binomios canófilos y veintitrés motociclistas.
El desfile incluyó treinta y dos vehículos militares, veintiocho de la Guardia Nacional, veinticinco camionetas de Defensa Rurales y sesenta vehículos de instituciones de seguridad pública y cuerpos de auxilio.
El contingente ecuestre estuvo conformado por treinta y tres caballos de la Secretaría de la Defensa Nacional y cincuenta de agrupaciones de charrería.
El recorrido inició en la calle Ignacio Ramírez y concluyó en la calle Constitución, con una duración aproximada de cincuenta y cinco minutos.
Según las autoridades, el evento transcurrió sin incidentes ni novedades.