Con 16 años inició el historial delictivo de José Luis Q. C. (alias “El Burras”, “Fobi” o “Junior”), acusado de intentar asesinar a una mujer que agredió sexualmente, al quemar su departamento con ella en el interior, de acuerdo con documentos oficiales a los que El Diario tuvo acceso.
La data más antigua que se tiene es de 2002, en que se le detuvo como presunto responsable de robo de autopartes, sin que trascienda una resolución del Tribunal Superior de Justicia por un juzgado del ahora llamado Sistema Penal Tradicional.
Otros delitos se encuentran en su expediente, cometidos en Juárez, y aunque cuenta con familia en otras partes del país (la que le ayudó a escapar y a permanecer en Oaxaca hasta su reciente aprehensión por el intento de feminicidio), no existe registro en Internet de su participación en ilícitos en otras localidades mexicanas.
Existe registro también de que el 1 de junio de 2006 fue detenido como supuesto responsable de robar con violencia a un transeúnte, y entonces únicamente se reportó la consignación a un juzgado de barandilla.
Dos días después entró a prisión por primera vez, el 3 de junio por ese robo, pero salió cinco meses después, el 8 de noviembre, pues se le dio una condena condicional. Es decir, se le encontró culpable pero pudo llevar su pena en libertad vigilada.
Un año después volvió al ojo de las autoridades como presunto partícipe de lesiones dolosas en una riña, en febrero de 2007, aunque, de nuevo, no se registra su entrada a la cárcel ni medida punitiva por ese delito.
Dicho expediente de delitos en esta entidad también incluye un homicidio cometido en 2007 con arma blanca por el que se libró orden de aprehensión en 2010 bajo la causa penal 46/2009.
No obstante, fue detenido en 2013 por causar escándalo en lugar público en agosto, pero fue liberado tras cumplir con horas de detención en las esclusas municipales.
Formulación de imputación
En diciembre de 2014 volvió a ser detenido, ahora por riña en vía pública, y fue hasta entonces que se descubrió que contaba con orden de aprehensión, que le fue ejecutada, y de entonces al 2022 permaneció en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, hasta que fue liberado por la extinción de la pena decretada por el juzgado Séptimo de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia.
Tras su salida continuó delinquiendo, muestran los registros, pues en octubre de 2024 fue aprehendido por lesiones, pero fue liberado tras 24 horas de investigación.
El 10 de marzo de 2025 victimó a una mujer de 33 años, y es el caso que lo llevó de nuevo ante la justicia. De acuerdo con la formulación de imputación en su audiencia inicial, presuntamente llevó con engaños a la víctima al departamento de él para mostrarle un electrodoméstico en venta (lo que resultó ser falso) con el propósito de agredirla sexualmente, lo que hizo luego de haberla dejado inconsciente por estrangulamiento, y después del acto no consentido la incendió con combustible dentro de la vivienda para intentar desaparecer las evidencias del delito.
Por el hecho se libró orden de aprehensión el 15 de marzo, pero fue hasta el 16 de abril que se ejecutó en Oaxaca, particularmente en San Pedro Mixtepec, Distrito 22, donde se ocultaba en la localidad de Puerto Escondido, en una vivienda entre las calles Marina Nacional y Pérez Gasga, a las 10:25 de la mañana por parte de la Fiscalía de aquella entidad.
Al momento de su primer ingreso al Cereso, declaró pertenecer al Barrio 13 de la Mara Salvatrucha, grupo que tuvo presencia en Juárez entre 2006 y 2012 debido a la expulsión de Estados Unidos de sus integrantes y su llegada a esta frontera. De acuerdo con La Jornada, llegaron a formar parte de las 950 pandillas que operaban en la ciudad para 2011.
[email protected]