Washington.- El Senado de Estados Unidos confirmó a 48 de los nominados del Presidente Donald Trump a la vez, votando por primera vez bajo nuevas reglas para comenzar a despejar una acumulación de puestos en el poder ejecutivo que habían sido postergados por los demócratas.

Frustrados por las tácticas dilatorias, los republicanos del Senado actuaron la semana pasada para facilitar la confirmación de grandes grupos de nominaciones no judiciales de menor rango. Los demócratas habían forzado múltiples votaciones sobre casi todas las nominaciones de Trump, lo que enfureció al Presidente y paralizó el pleno del Senado.

Las nuevas reglas permiten a los republicanos del Senado proponer múltiples nominaciones con una mayoría simple de votos, un proceso que anteriormente se habría bloqueado con una sola objeción. Estas reglas no se aplican a las nominaciones judiciales ni a los altos cargos del Gabinete.

«Los republicanos han arreglado un proceso que no funcionaba», dijo Thune antes de la votación.

El Senado votó 51-47 para confirmar a las cuatro docenas de nominados. Thune afirmó que todos los confirmados el jueves recibieron votos bipartidistas en comisión, incluyendo los subsecretarios de los Departamentos de Defensa, Interior y Energía, entre otros.

Entre los confirmados se encuentran Jonathan Morrison, el nuevo administrador de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, y Kimberly Guilfoyle, Embajadora de Estados Unidos en Grecia. Guilfoyle es una ex fiscal de California y presentadora de noticias televisivas que lideró la recaudación de fondos para la campaña de Trump de 2020 y estuvo comprometida con el hijo de Trump, Donald Trump Jr.

La acción de Thune es la última salva tras doce años de cambios graduales por parte de ambos partidos para debilitar el filibusterismo y partidistaizar el proceso de nominaciones. Ambos partidos han obstruido las nominaciones del otro durante años, y senadores de ambos partidos han abogado por acelerar el proceso cuando tienen mayoría.

Los republicanos propusieron por primera vez cambiar las reglas a principios de agosto, cuando el Senado entró en un receso de un mes tras un fracaso en las negociaciones bipartidistas sobre el proceso de confirmación y Trump le dijo al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, «¡VETE AL INFIERNO!» en redes sociales.

Los demócratas han bloqueado más nominaciones que nunca, en su lucha por encontrar maneras de oponerse a Trump y al Congreso dominado por el Partido Republicano, y mientras sus votantes los han presionado para que luchen contra los republicanos en todo momento. Es la primera vez en la historia reciente que el partido minoritario no ha permitido al menos algunas confirmaciones rápidas.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, afirmó que los demócratas están retrasando las nominaciones porque los nominados de Trump son «históricamente malos». Y les dijo a los republicanos que «llegarán a lamentar» su acción, haciéndose eco de una advertencia similar del líder republicano Mitch McConnell al entonces líder de la mayoría, Harry Reid, demócrata por Nevada, en 2013, cuando los demócratas modificaron las normas del Senado para los nominados al poder ejecutivo y a tribunales inferiores, eliminando el umbral de 60 votos para las confirmaciones. En aquel entonces, los republicanos bloqueaban las nominaciones del Presidente Barack Obama.

Los republicanos obtuvieron la mayoría en el Senado un año después, y McConnell finalmente hizo lo mismo con los nominados a la Corte Suprema en 2017, cuando los demócratas intentaron bloquear la nominación del juez Neil Gorsuch por parte de Trump.

«Lo que han hecho los republicanos es debilitar aún más el Senado, para darle a Donald Trump más poder y aprobar automáticamente a quien quiera, cuando quiera, sin hacer preguntas», dijo Schumer la semana pasada.

Los republicanos avanzarán para confirmar un segundo grupo de nominados en las próximas semanas, limpiando gradualmente la lista de más de 100 nominaciones que han estado pendientes durante meses.

«Habrá más», dijo Thune el jueves.

«Y nos aseguraremos de que la Administración del Presidente Trump se llene a un ritmo similar al de sus predecesores».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *