Ciudad de México.– En la mañanera de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje directo a Ricardo Salinas Pliego y sus empresas: “Toma chocolate, paga lo que debes”. La mandataria no solo se refirió a los adeudos fiscales que Grupo Salinas mantiene con el SAT, sino también al conflicto internacional que enfrenta TV Azteca con fondos estadounidenses por el impago de bonos.

La controversia se centra en una deuda de 400 millones de dólares emitida en 2017, cuyos intereses dejaron de pagarse en 2021. Acreedores como Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management llevaron el caso a un arbitraje internacional bajo el T-MEC, reclamando al menos 219 millones de dólares en intereses, daños y compensaciones.

Sheinbaum señaló que el caso ha evidenciado cómo el sistema judicial mexicano ha otorgado suspensiones judiciales que favorecen a Salinas Pliego, frenando la ejecución de estas obligaciones. “Eso se tiene que terminar. No puede haber jueces que actúen como muro de contención para proteger a grandes empresarios que no pagan. El nuevo Poder Judicial debe tomar cartas en el asunto”, advirtió.

La presidenta subrayó que en su gobierno no habrá privilegios fiscales ni protecciones judiciales especiales. “Aquí todos tienen que cumplir, sean pequeños contribuyentes o grandes corporaciones. Ya no hay intocables”, insistió.

El mensaje de Sheinbaum refuerza la línea marcada desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando también se exhibieron públicamente los litigios fiscales de Elektra y otras firmas del grupo. Sin embargo, la frase coloquial lanzada este viernes —“Toma chocolate, paga lo que debes”— se convirtió en el sello de un reclamo que ya trasciende fronteras: que uno de los empresarios más poderosos del país salde sus cuentas, tanto en México como en Estados Unidos.

Los adeudos de Grupo Salinas

En México (SAT y Elektra)

  • Adeudos fiscales millonarios en disputa desde sexenios anteriores.
  • Elektra mantiene litigios en tribunales, algunos en revisión en la Suprema Corte.
  • El SAT ha señalado montos que superan los 30 mil millones de pesos.

En Estados Unidos (TV Azteca – Bonos 2017)

  • Emisión de bonos por USD $400 millones en 2017.
  • Desde 2021 dejaron de pagarse los intereses.
  • Acreedores: Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management.
  • Procedimiento de arbitraje internacional bajo el T-MEC.
  • Reclamo actual: USD $219 millones por intereses, daños y compensaciones.

Señalamientos

Los acreedores acusan que el sistema judicial mexicano ha permitido suspensiones que retrasan la ejecución de obligaciones.

Sheinbaum pidió al nuevo Poder Judicial “tomar cartas” y evitar privilegios a grandes empresarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *