Chihuahua, Chih.- La chihuahuense Alegna González se cubrió en plata, en los 20 kilómetros de marcha, dentro de los Campeonatos Mundiales de Atletismo, este viernes, y lo hizo con nuevo récord del continente americano.

En una competencia sumamente veloz, donde hubo varios récords personales, nacionales y continentales, Alegna aguantó los embates de varias de las mejores del mundo, confirmando su condición de una de las mejores atletas de México actualmente.

Esta es la segunda medalla de México en este mundial que se desarrolla en Tokio, Japón, ambas de plata y ganadas por chihuahuenses, ya que Uziel Muñoz logró el subcampeonato mundial en impulso de bala.

La española María Pérez se llevó el oro con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 54 segundos. Alegna arribó a la meta apenas 12 segundos después, con 1:26:06, nueva marca del continente americano.

La anterior mejor marca de González Muñoz en esta prueba era de 1:27:32, por lo que su progresión es clara y da optimismo para este ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

El anterior récord continental y mexicano le pertenecía a Maria Guadalupe González, con 1:26:17 horas.

El tercer lugar le perteneció a la local Nanako Fujii, quien obtuvo el bronce con tiempo de 1:26:18, lo cual es un nuevo récord nacional japonés.

Las otras mexicanas en la prueba, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero, arribaron en los lugares 31 y 35 respectivamente.

Hace una semana, Alegna no pudo participar en los 35 kilómetros, debido a un malestar estomacal, pero respondió esta vez con una gran actuación.

Desde el inicio de la competencia se mantuvo la chihuahuense de 26 años en el grupo puntero, y poco a poco se fueron relegando otras marchistas, para quedar la pelea solamente entre González, la española Pérez, Nanako Fujii y la peruana Kimberly García, quien parecía tener el mejor ritmo de caminata.

Pero en el kilómetro 17, García comenzó a perder el paso y fue relegada al cuarto lugar, para dar paso a quienes terminaron en el podio. La peruana al final terminó en el quinto sitio.

Esta es la primera medalla mundial en categoría adultos para Alegna, quien fue campeona mundial juvenil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *