BRP realizó la octava edición de su programa de donativos, con una bolsa superior a los dos millones de pesos destinada a 34 organizaciones de la sociedad civil.

De acuerdo con Rocío Castro, vocera de BRP en México, 16 proyectos recibieron apoyos principales por un total de un millón 800 mil pesos, mientras que otras 18 asociaciones obtuvieron 15 mil pesos cada una como estímulo, con lo que se superó la cifra global de dos millones de pesos.

En la categoría global Detener la Intimidación, la asociación Unidos por el Autismo (RIE-TEA) recibió 300 mil pesos, recurso que se destinará a talleres sensoriales y estrategias contra el acoso escolar en beneficio de alrededor de dos mil niñas, niños y docentes.

Dentro de Educación de Calidad, los apoyos más altos correspondieron a La Rodadora | Docentes en STEAM, con 200 mil pesos para capacitar a 300 maestros de primaria, y a RobotiX, con 100 mil pesos para su programa STEM que beneficiará a 540 estudiantes y 12 docentes de escuelas públicas.

También fueron beneficiados el Centro de Estudios para Invidentes A.C., con 100 mil pesos, y Funax Fab Lab Edu, con 50 mil pesos.

En la categoría de Salud y Bienestar, la Fundación Integra A.C. obtuvo 200 mil pesos para rehabilitación física de 250 personas con discapacidad; la asociación Darenka recibió 100 mil pesos para apoyo integral a menores con cáncer; y Jaguares A.C. otros 100 mil pesos para programas de salud mental en secundarias y preparatorias.

En Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Centro Comunitario del Espíritu Santo A.C. fue apoyado con 200 mil pesos para la entrega de despensas y orientación nutricional a adultos mayores, mientras que el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez obtuvo 100 mil pesos para beneficiar a 500 familias en situación de inseguridad alimentaria.

La Fundación Hogares recibió 100 mil pesos para equipar la Escuela del Agua, y uHub A.C. y la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte A.C. recibieron 50 mil pesos cada una.

Castro destacó que el programa se ha realizado durante ocho años, salvo en 2020 debido a la pandemia, y que en 2025 alcanzó la cifra más alta otorgada en al menos el último lustro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *