Ciudad Juárez.- En total de 259 elementos de diversas corporaciones han sido asesinados en el estado de Chihuahua en los últimos casi once años.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), estos crímenes, cometidos entre 2015 y agosto pasado, han derivado en la apertura de 204 carpetas de investigación, de las que 152, o 75 por ciento, continúan abiertas.
La estadística agrega que en sólo 28 casos, o 14 por ciento de los expedientes, ha habido sentencia condenatoria, mientras que en 10 más hay vinculación a proceso, tres fueron enviados al archivo temporal por falta de pruebas y en tres más cesó la acción penal por muerte del inculpado.
El desglose por corporación muestra que la mayor cantidad de víctimas se encuentra en las filas de las instancias municipales, con 133 agentes asesinados; seguidos por 81 pertenecientes a la FGE y otros 30 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Tmbién han sido asesinados nueve integrantes de la Guardia Nacional y otros cuatro de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como uno del Servicio de Protección Federal y otro de la extinta Policía Federal.
Entre los más recientes se encuentran los homicidios de los dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de esta frontera, el pasado 11 de agosto, por lo que se inició una indagatoria que, de acuerdo con la estadística entregada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) el 17 de septiembre pasado, continúa abierta.
Sobre ese crimen, el archivo periodístico indica que las víctimas fueron los oficiales Miguel Eduardo Gallegos Salas, de 31 años, y Rigoberto Pulido Escobedo, de 32, atacados junto a Ulises Nache Trujillo, presunto operador de un grupo dedicado a la extorsión y secuestros de migrantes en esta ciudad.
Este expediente forma parte de los 68 iniciados en esta ciudad por homicidio de policía en el citado período de más de una década, cifra que coloca a Juárez como el municipio con mayor cantidad de crímenes contra este tipo de personal, seguido de Chihuahua, donde se iniciaron 32 carpetas –que pueden tener una o más víctimas–; Cuauhtémoc, con 24 y Bocoyna, con 11.
Otros municipios en los que se han registrado asesinatos de agentes son Guerrero, con siete carpetas; Nuevo Casas Grandes, con seis; Madera, Parral y Jiménez, con cinco; Aldama, con cuatro; Valle de Zaragoza, con tres; así como Camargo, Casas Grandes, Bachíniva, Guachochi y Guadalupe y Calvo, con dos cada uno, mientras que en otras 24 localidades se ha contado un expediente.
La información muestra también que el homicidio más reciente por el cual se ha obtenido sentencia condenatoria fue el cometido el 15 de noviembre de 2023 en Chihuahua contra un policía de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, sobre quien el archivo periodístico agrega que fue José Antonio Cerenil Herrera, muerto a golpes en un altercado en su día de descanso.
La estadística oficial agrega que en 2025 han muerto de manera violenta 12 integrantes de corporaciones en el estado, incluyendo un empleado de la Secretaría de la Defensa Nacional en enero en Guadalupe y Calvo, y otro de la Guardia Nacional, el mismo mes, en el municipio de Matamoros.
Otro agente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal fue asesinado en febrero pasado en la capital del estado y uno de la FGE en julio en Parral, mientras que en Casas Grandes, Ahumada, Cuauhtémoc, Madera y Aldama también se han registrado agresiones mortales contra policías municipales este año.