Ciudad Juárez.- En casi tres años de funcionamiento, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua ha resuelto más de 30 mil convenios en Ciudad Juárez, lo que equivale a dos mil 600 millones de pesos que ya están en manos de las familias trabajadoras. A nivel estatal, la cifra asciende a cuatro mil 500 millones de pesos.

Fausto Fortunato Barraza Arvizu, director general del Centro de Conciliación Laboral, informó que esta instancia sustituyó a las Juntas de Conciliación y Arbitraje y comenzó a operar el 2 de octubre de 2022.

Explicó que el nuevo modelo permite a los trabajadores acudir sin abogado y sin cita para presentar su caso, con la garantía de que el procedimiento concluye en un plazo máximo de 45 días.

Según el funcionario, más del 50 por ciento de los conflictos se resuelve en un período de 20 a 30 días.

En nueve de cada diez asuntos se alcanza un acuerdo entre las partes, mientras que en el resto se expide una constancia de no conciliación que permite llevar el caso a tribunales.

Los principales conflictos atendidos corresponden a despidos injustificados y al incumplimiento en el pago de prestaciones como aguinaldo, vacaciones o reparto de utilidades.

Barraza Arvizu señaló que un despido es considerado injustificado cuando no existe alguna de las causas previstas en la ley, y justificado cuando se demuestra incumplimiento de las obligaciones laborales.

Añadió que la dependencia ha brindado capacitaciones a más de 500 áreas de recursos humanos en empresas de la entidad, con el fin de prevenir conflictos laborales y fomentar el respeto a los derechos de los trabajadores.

Estas acciones se realizan tanto en Ciudad Juárez como en otros municipios y regiones del estado, además de módulos virtuales en zonas serranas.

El director del Centro de Conciliación indicó que en la frontera se cuenta con oficinas en el edificio Bonifacio Chávez, sobre el eje Juan Gabriel, y con un módulo adicional en Pueblito Mexicano.

Reiteró la invitación a los trabajadores que enfrenten alguna problemática laboral a acudir directamente a recibir orientación y buscar un acuerdo con sus empleadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *