* Gobierno de Colombia exige justicia, mientras en redes circulan versiones de un narcomensaje ligado a la Familia Michoacana.

Ciudad de México.– El asesinato de los músicos colombianos Byron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, alias Regio Clown, ha provocado indignación tanto en Colombia como en México. Ambos artistas fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre en la Ciudad de México y días después localizados sin vida en Cocotitlán, Estado de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, FGR y Secretaría de Seguridad coordinarse con las fiscalías de CDMX y Edomex para dar con los responsables. En tanto, la Cancillería colombiana expresó su “profunda consternación” y exigió justicia inmediata, además de acompañamiento consular a las familias.

Indignación en Colombia

La noticia ha generado fuerte repercusión en la escena musical urbana colombiana. Artistas y colectivos de hip hop denunciaron el hecho como “un ataque cobarde” y pidieron a sus autoridades mantener presión diplomática sobre México. En redes sociales, hashtags como #JusticiaParaBKing y #RegioClown se volvieron tendencia en Bogotá, Medellín y Cali.

El gobierno colombiano confirmó que trabaja con sus contrapartes mexicanas para agilizar la repatriación de los cuerpos y brindar apoyo integral a las familias. La Cancillería también advirtió que seguirá el caso “hasta que los responsables reciban condena ejemplar”.

Líneas de investigación en México

Aunque la Fiscalía mexiquense no ha confirmado móviles, en redes sociales y medios internacionales se difundieron versiones de que los cuerpos fueron hallados con un narcomensaje atribuido a la Familia Michoacana y con signos de violencia extrema, lo que apuntaría a un crimen a manos de la delincuencia organizada. Estas versiones siguen en calidad de extraoficial.

El hecho refleja los riesgos que enfrentan artistas y migrantes en México, donde la violencia del crimen organizado impacta en sectores ajenos a la delincuencia. La combinación de desaparición en la capital y hallazgo en Edomex abre hipótesis sobre traslados forzados y posibles extorsiones.

Impacto binacional

El caso ha puesto bajo la lupa la seguridad en el Valle de México y el riesgo que enfrentan visitantes extranjeros. Para Colombia, representa un duro golpe simbólico: dos jóvenes que habían construido su carrera en la música urbana fueron asesinados en el extranjero, en circunstancias que recuerdan la brutalidad de los cárteles.

El gobierno de Sheinbaum prometió esclarecer los hechos y reforzar la coordinación entre fiscalías, mientras en Colombia la exigencia es clara: justicia y reparación.

Línea de tiempo del caso

16 de septiembre: Herrera y Sánchez fueron vistos por última vez en Polanco, CDMX.

17 de septiembre: Autoridades localizaron cuerpos en Cocotitlán, Edomex.

21 de septiembre: Tras peritajes, se confirmó que correspondían a los músicos colombianos.

22 de septiembre: Sheinbaum instruyó a fuerzas federales a coordinar la investigación; Colombia condenó el crimen y ofreció apoyo a las familias.

22 de septiembre (redes y medios): Circulan versiones sobre un narcomensaje atribuido a la Familia Michoacana y violencia extrema.

En curso: Peritajes buscan confirmar móviles y responsables, mientras autoridades mexicanas y colombianas mantienen comunicación diplomática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *