El pastor de Beth El Bible Church había terminado sus preparativos para el día siguiente –una vigilia por Charlie Kirk, el activista conservador asesinado días antes– cuando notó algo inusual mientras se dirigía a su auto en el estacionamiento de la iglesia evangélica.

Eran casi las 11:40 p.m. del miércoles cuando vio las llamas.

Marynka Zarina Márquez, de 35 años, de Denton, Texas, está acusada de un intento de incendio premeditado poco antes de la medianoche del 17 de septiembre en Beth El Bible Church, una iglesia cristiana evangélica en el 6440 de Montana Ave. en el Centro-Este de El Paso, declaró un comunicado de prensa de la Policía de El Paso (EPPD).

Aunque la Policía no ha revelado un motivo específico, el intento de incendio premeditado ocurrió la noche antes de que una vigilia para el activista conservador Charlie Kirk tuviera lugar en la iglesia el jueves 18 de septiembre.

Un plato de papel de colores del arcoíris supuestamente dejado en la escena había sido escrito con marcador negro, “C Kirk está en el infierno con nada más que (palabras difuminadas)”, reportó el Canal 7-KVIA, mostrando una foto del plato compartida por el gerente del edificio de Beth El Bible Church.

Márquez fue arrestada el jueves 18 de septiembre, por un cargo de incendio premeditado con la intención de dañar un lugar de culto. Según registros carcelarios, fue liberada de la Cárcel del Condado de El Paso en el Centro el domingo 21 de septiembre, después de pagar una fianza de $50,000 dólares.

No hay abogado listado para Márquez en registros judiciales.

Ministro detiene conato

El incendio premeditado fue investigado por el jefe de Bomberos de El Paso y la Unidad de Investigaciones Especiales de EPPD.

La Unidad de Investigaciones Especiales, o SIU, maneja casos que potencialmente involucran crímenes de odio, terrorismo, amenazas de tiroteos escolares, amenazas a funcionarios electos y también investiga alegaciones criminales contra funcionarios públicos.

Aproximadamente a las 11:40 p.m. del miércoles 17 de septiembre, una mujer fue a Beth El Bible Church, puso una bolsa grande contra la pared exterior de la iglesia y le prendió fuego antes de irse de la escena, reportó la Policía.

“Afortunadamente, el pastor estaba saliendo de la iglesia cuando vio el fuego y rápidamente lo apagó”, declaró el comunicado de prensa policial.

Los investigadores encontraron que “la bolsa contenía un plato de papel con lenguaje de odio inscrito”, señaló la Policía sin especificar qué declaraba el “lenguaje de odio”.

La presunta incendiaria fue posteriormente identificada como Márquez, quien fue localizada y arrestada el jueves.

Contexto de seguridad elevada

El incidente ocurrió en un momento de tensiones elevadas tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, que ha generado debates nacionales sobre violencia política y seguridad en lugares de culto.

La Unidad de Investigaciones Especiales de EPPD, que maneja el caso, está equipada para investigar crímenes de odio y casos relacionados con terrorismo, sugiriendo que las autoridades están tratando el incidente con la seriedad apropiada dada su naturaleza potencialmente motivada por el odio.

Cargos y proceso legal

El cargo de incendio premeditado con intención de dañar un lugar de culto es un delito grave que puede conllevar penas significativas de prisión, especialmente cuando se trata de ataques a instituciones religiosas.

La fianza de 50,000 dólares refleja la gravedad con la que el sistema judicial está tratando el caso, aunque Márquez fue capaz de asegurar su liberación a través de una fianza de garantía personal.

El caso resalta las preocupaciones continuas sobre la seguridad de lugares de culto y el potencial para violencia motivada por diferencias políticas o ideológicas.

Intervención oportuna

La rápida intervención del pastor de la iglesia evitó lo que podría haberse convertido en un incendio mucho más destructivo. Su presencia en el momento crítico y su acción rápida para extinguir las llamas probablemente salvaron la estructura de la iglesia de daños significativos.

El incidente sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia y la respuesta rápida en la protección de instituciones comunitarias vulnerables a actos de vandalismo o violencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *