Ciudad Juárez.– La Dirección de Atención y Bienestar Animal municipal advirtió sobre la aparición de brotes de garrapatas en lugares donde no había presencia del parásito debido a los fuertes vientos que han azotado la frontera en las últimas semanas.

“Podrían darse brotes de garrapatas en lugares donde no era usual, incluso dentro de viviendas por migración de huevecillos provocadas por los vientos. Ya se han presentado mordeduras de garrapatas en personas que no tienen mascotas”, señaló la titular de esa área, Alma Arredondo Salinas.

Dijo que estos parásitos están en la ciudad por las condiciones climáticas existentes y no por las mascotas, aunque es necesario acudir con los médicos veterinarios para que les aplique un producto especial a los animales que tengan garrapatas.

En lo que va del año el registro de casos de rickettsia en la ciudad ha bajado 32 por ciento, respecto al año pasado, sin embargo se mantienen 17 casos positivos con cinco defunciones, informó Daphne Santana Fernández, directora de Salud municipal.

La funcionaria municipal mencionó que la mayoría de las garrapatas infectadas se encuentran en viviendas con maleza y áreas sucias, de modo que es necesario mantener los patios limpios y evitar el acumulamiento de hierba.

También es importante mantener limpias a las mascotas y desparasitarlas regularmente.

Los síntomas de la rickettsia son dolor de cabeza, fiebre, náuseas, dolor muscular y articular, dolor estomacal y en algunos casos se presentan erupciones en palmas de las manos y plantas de los pies. “Lo más importante es acudir a una unidad médica para su adecuado diagnóstico y tratamiento, pero también es importante la prevención”, indicó.

Por lo pronto, la Dirección de Ecología municipal ha realizado tres mil 826 acciones de fumigación, el 62 por ciento de las ocasiones en colonias ubicadas al suroriente de la ciudad y 38 por ciento en la zona centro y poniente.

Para agendar la fumigación de una vivienda, se puede solicitar un lugar a través del número (656) 756-7793. La respuesta de agenda es de dos días, solamente se fumiga al exterior de la vivienda, debe estar libre de tiliches, también debe haber presencia de una persona mayor de edad y no se cobra por el servicio, señaló el titular de esa área municipal, César Díaz.

Para evitar la aparición de garrapatas en las viviendas se recomienda realizar fumigaciones al menos dos veces al año, limpiar patios, jardines, y eliminar escombros y objetos donde estos parásitos puedan anidar. (Pavel Juárez / El Diario)

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *