Chihuahua— Pese a las 20 mil 296 dosis aplicadas en la Primera Semana de Vacunación, el brote de sarampión continúa creciendo con 922 casos desde el primer contagio en Cuauhtémoc y ya ha llegado a 32 de los 67 municipios, es decir, el 47 por ciento del territorio estatal.
Abril cerró con 786 casos y 29 municipios con enfermos de sarampión, mientras que mayo inició con 796, o 10 más.
De ésos, uno fue registrado en Madera, con lo que alcanzó 30 municipios; al siguiente día, el 2 de mayo, aparecieron 48 nuevos e ingresó Aquiles Serdán a la lista, con lo que se completaron 31 poblaciones.
El 3 de mayo no hubo ningún registro según los reportes, pero el 4 hubo 43 nuevos casos y apareció el municipio de Julimes, con lo que llegó a los 32 municipios de la entidad. El día 5 fueron 35 contagios, es decir, en los cinco días de mayo incrementaron 136 casos y agregaron tres municipios.
El pasado 2 de mayo la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, y el secretario de Salud del Gobierno federal, David Kershenobich, clausuraron la Primera Semana Nacional de Vacunación en Cuauhtémoc, el epicentro del brote en el país.
Posteriormente, la Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que en dicha semana habían aplicado 90 mil 987 dosis de diversos biológicos en la entidad, de las cuales el 22 por ciento corresponden a vacunas contra el sarampión, 7 mil 880 dosis de SR (8.6 por ciento del total) y 12 mil 416 de SRP (13.6 por ciento).
De acuerdo con el último informe técnico de sarampión del 5 de mayo, actualmente tienen confirmados 922 casos. Cuauhtémoc continúa con el 49.02 por ciento con 452 contagios; Chihuahua, el 17.14 por ciento con 158; Riva Palacio, el 5.21 por ciento con 48; Nuevo Casas Grandes, el 4.99 por ciento con 46; Ahumada, el 4.45 por ciento con 41; Namiquipa, el 3.36 por ciento con 31.
Ojinaga tiene 24, Ascensión 18, Juárez 14, Bachíniva 13, Janos nueve, Guerrero ocho; Aldama y Cusihuiriachi, siete; Delicias y Bocoyna, seis; Buenaventura e Hidalgo del Parral, cinco; Guachochi, Guazapares, Casas Grandes y Carichí, tres; Ocampo y Galeana, dos; Jiménez, Aquiles Serdán, Camargo, General Trías, Gran Morelos, Rosales, Madera y Julimes, un caso cada uno.
Recuperados el 79% de los casos
A partir del 28 de abril, el informe técnico de la SSE dejó de publicar el número de casos diarios registrados. Ahora el reporte registra los hospitalizados, las defunciones y el número de recuperados, que va en ascenso desde el 28 y 29 de abril que comenzaron con 517 casos, 4 hospitalizados y una defunción.
A la fecha 729 personas superaron el virus, con tres hospitalizaciones y una defunción, la única en el país por este brote, de un hombre de 31 años de edad, de origen menonita, residente del campo El Camello del municipio de Ascensión, quien no contaba con esquema de vacunación completo y padecía diabetes mellitus.