WhatsApp, propiedad de Meta, ganó una demanda en una corte de Estados Unidos contra NSO Group, desarrollador israelí del software Pegasus, por usar la plataforma para el ciberespionaje.
La historia comenzó hace seis años. Un 29 de octubre de 2019, WhatsApp presentó la querella contra NSO Group y Q Cyber Technologies en el Distrito Norte de California.
La acusación se volvió mediática porque involucró la utilización del software Pegasus para realizar tareas de ciberespionaje en alrededor de mil 400 dispositivos, pertenecientes a abogados, periodistas, activistas de derechos humanos, disidentes políticos, diplomáticos y otros altos funcionarios de gobiernos extranjeros.
WhatsApp denunció que NSO Group y Q Cyber Technologies emplearon sus servidores para enviar el malware de vigilancia, con el que los clientes de las empresas accedían a mensajes y otras comunicaciones.
La demanda buscó una orden judicial para detener las acciones y compensación por daños y perjuicios, basándose en la Ley de Fraude y Abuso Informático de EU, la Ley Integral de Acceso a Datos Informáticos y Fraude de California, e incumplimiento de contrato y daño a bienes muebles, según el documento judicial del tribunal.
Acorde con las pruebas y evidencias del documento judicial 4:19-cv-07123-PJH, al final no fueron mil 400 afectados, sino mil 223, procedentes de al menos 51 países.
Del total de las víctimas, 456 fueron personas en México durante el momento del ataque (lo que no significa necesariamente que se trate de un mexicano), un 37.3 por ciento, según cálculos propios. De hecho, el País encabezó la lista de afectados entre las 51 naciones que fueron blanco del software Pegasus.
Meta, cuyo dueño es Mark Zuckerberg, celebró la victoria en un comunicado en su blog y calificó que hicieron historia por tratarse de la primera victoria contra los programas espía ilegales.
«La decisión del jurado de obligar a NSO a pagar daños y perjuicios es un elemento disuasorio fundamental para esta industria maliciosa contra sus actos ilegales dirigidos contra empresas estadounidenses y nuestros usuarios en todo el mundo», aseguró la compañía.
WhatsApp recibirá de NSO Group más de 444 mil dólares por daños compensatorios y unos 168 millones por daños punitivos, según dictaminó el juez.
Expertos independientes han señalado que el software Pegasus probablemente se utiliza en varios países con un historial deficiente en derechos humanos.
Fundado en 2010 por los israelíes Shalev Hulio y Omri Lavie, NSO Group tiene su sede en Herzliya, un centro tecnológico costero israelí cerca de Tel Aviv.
La lista completa de las víctimas:


