Ciudad Juárez.- Aun cuando la defensa presentó un peritaje que apunta a que la persecución y detención de Juan “N” en el Valle de Juárez no ocurrió a la hora que indicó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el juez federal Víctor Manlio Hernández dictó al imputado auto de vinculación a proceso por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

En la audiencia de ayer, que fue continuación de la inicial del 29 de mayo, el defensor Roberto López presentó el testimonio de una perito en informática que, con base en el video difundido por la SSPE, informó al tribunal que el inicio de lo captado el 27 de mayo marca las 8:34 horas y no las 12, como indicó el Informe Policial Homologado (IPH).

Al resolver, el juez indicó que, para la etapa procesal, al inicio de la indagatoria, quedaba asentado que había habido una persecución en los términos narrados por la corporación estatal, una detención y la evidencia asegurada –dos armas largas, una corta, cargadores y cartuchos–.

“Usted fue detenido en El Pajarito, a las 12:45, en el Porvenir, en el municipio de Praxedis G. Guerrero, después de una persecución en un Jeep color guinda, que se dio a la fuga; después del accidente hallaron en el vehículo diverso material bélico”, resumió Hernández.

El resolutor autorizó también el plazo de dos meses para el cierre de la investigación que solicitó la Fiscalía General de la República (FGR).

El 28 de mayo, la SSPE informó que realizó “la detención de un hombre identificado como Juan Carlos L. de 34 años, en posesión de un arsenal”.

En la audiencia de ayer, la perito informó que revisó el video de 1:37 minutos colocado en la red social Facebook por el “usuario” Gilberto Loya, titular de la SSPE, y lo comparó con los datos del IPH.

‘Existe incongruencia’

“Existe incongruencia” entre el Informe Policial Homologado, ya que ellos dicen que los hechos ocurrieron a las 12:45 horas y, como podemos ver, se aprecia que ocurrió entre las 8:34 y las 8:44 horas, dijo la profesionista desde la silla para testigos.

En su interrogatorio, la representación social preguntó a la perito, entre otros aspectos, si sabía quién había cargado el video en la red social citada -a lo que la compareciente respondió que no- y, sobre las imágenes del peritaje mostradas en las pantallas de la sala, insistió en que la hora captada en el documento mostrado no era clara.

El defensor, a su vez, afirmó que la detención estuvo “mal hecha” y que la incongruencia en la circunstancia de tiempo evidenciaba manipulación y afectaba la credibilidad, la certeza jurídica y el debido proceso.

Lo único que pudiera no coincidir es la hora, pero no es una imagen clara. Por lo que no es una incongruencia, por todo lo demás, no deja de coincidir día, lugar, un despoblado, dijo también el juez -que solicitó a este medio identificar al imputado sólo por el primer nombre–.

De acuerdo con la SSPE, a Juan lo encontraron en posesión de una pistola Glock 9 milímetros, un fusil calibre 5.56; otro 7.62×39, además de cargadores y cartuchos.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *