Puerto Rico.- Un hombre de 84 años cuya casa en el sureste de Puerto Rico sirvió de inspiración para la vivienda que se convirtió en un símbolo durante la residencia de Bad Bunny a mediados de año, demandó al cantante el miércoles.

Román Carrasco Delgado, viudo y desempleado, pide al menos 1 millón de dólares por daños y angustia emocional. La demanda indica que «gran cantidad de personas» visita diariamente su hogar en Humacao para tomar fotos y videos, arrebatándole su privacidad.

«La Casita ha sido objeto de decenas y/o cientos de publicaciones en redes sociales y de venta de productos con la imagen de su propiedad, de las cuales éste no recibe ningún beneficio en general», afirma la demanda. «Por el contrario, Don Román es objeto de comentarios e insinuaciones malintencionadas que no ocurrían previo a la publicación del video mencionado».

Un lugar de encuentro para los famosos

La casa de color salmón con detalles amarillos y terraza fue presentada en el cortometraje de Bad Bunny que acompañó el lanzamiento de su álbum Debí Tirar Más Fotos en enero.

También sirvió como modelo para una casa de tamaño real, apodada «La Casita», que se presentó en los 30 conciertos del cantante, donde se reunieron celebridades y músicos que van desde LeBron James y Penélope Cruz hasta Residente y Belinda.

«No existe duda de que 'La Casita' ha sido el escenario principal de los conciertos de Bad Bunny, en donde se han presentado una gran cantidad de artistas de calibre mundial», señala la demanda.

También acusa a Bad Bunny y a tres empresas -Rimas Entertainment LLC, Move Concerts PR INC y A1 Productions, LLC- de enriquecimiento ilícito.

Los representantes de Bad Bunny no han respondido hasta el momento a solicitudes de comentarios.

Una casa construida a mano

Carrasco dijo a The Associated Press que se le ocurrió el diseño después de que su esposa quisiera regresar a Humacao. Nunca había construido una casa, pero recibió ayuda de su padre y su hermano, ambos carpinteros.

«La vi en la mente y el hermano mío empezó a hacer garabatos», relató.

La vivienda cuenta con tres dormitorios, dos baños y un amplio porche.

«Una casa que no tenga balcón no creo que sea factible», añadió, explicando que la terraza es perfecta para visitar con amigos y disfrutar del calor, con una hamaca colgando cerca. Les tomó cuatro o cinco años construirla.

Contratos impugnados y firma digital

La demanda señala que Carrasco autorizó a un prospector usar la casa en el video, «aunque no tenía conocimiento detallado de la forma y manera que se utilizaría la Casita».

También indica que nunca recibió una propuesta formal ni detalles sobre el proyecto.

Carrasco, quien no sabe leer ni escribir pero puede firmar su nombre, denunció que le pidieron firmar una pantalla blanca en un teléfono, y que su firma fue transferida digitalmente a dos contratos distintos, los cuales nunca le fueron entregados ni le explicaron su contenido.

El demandante recibió dos cheques por un total de 5 mil 200 dólares, mientras que el video que muestra su hogar, construido por él y su hermano en la década de 1960, alcanzó 22 millones de vistas.

Durante la filmación, personas tomaron fotos y medidas de la casa, que fueron utilizadas para construir una réplica exacta dentro del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot para la serie de conciertos, sin autorización, según la demanda.

La querella fue presentada en la Corte de Primera Instancia en San Juan, Puerto Rico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *