* Fed cambia de brújula: menos inflación, más empleo… y un dólar debilitado que beneficia al peso
Ciudad de México.– El norte del país volvió a aparecer en el radar económico global. Mientras en Washington la Reserva Federal recortó su tasa de referencia en 25 puntos base y mandó la señal de que ahora su prioridad es cuidar el empleo más que la inflación, en México, Grupo Carso ganó la licitación para diseñar y construir un tramo de 111 kilómetros del tren Saltillo–Nuevo Laredo, con un contrato de 31,800 millones de pesos.
La obra conectará al principal puerto terrestre de México, por donde cruza casi el 40% del comercio con Estados Unidos, y promete ser un nuevo eje de competitividad para la frontera.
De acuerdo con el Reporte PM de Actinver emitido al cierre de la jornada de este miércoles, el recorte de la Fed debilitó al dólar frente a la mayoría de las divisas. En México, el peso cerró en 18.30 por dólar, con una apreciación de 11.3% en lo que va del año. Para la región fronteriza, donde el tipo de cambio define desde los precios del súper hasta los proyectos industriales de exportación, la noticia se traduce en un respiro temporal, aunque con el riesgo de volatilidad en la medida en que EE.UU. mantenga tasas estables hasta 2027.
Mercados internacionales en pausa
El S&P 500 bajó -0.1% y el NASDAQ retrocedió -0.3%, golpeado por la caída de Nvidia tras la advertencia de un regulador chino de no comprar sus procesadores. En contraste, el Dow Jones avanzó +0.57% gracias al empuje financiero de Visa y MasterCard.
Cinco de los once sectores del S&P cerraron en rojo, con tecnología y consumo discrecional a la baja. Los inversionistas procesan el mensaje de Jerome Powell: la economía de EE.UU. sigue fuerte, pero el mercado laboral empieza a flaquear.
México: ajuste con mirada al norte
El IPC mexicano perdió -0.81% para cerrar en 61,596 puntos, con Peñoles, Quálitas y Coca-Cola FEMSA encabezando las caídas. Gentera, Alpek y Alsea lograron avances. Más allá del ajuste bursátil, el anuncio que pone los ojos en la frontera es el contrato de Carso y FCC: el tren Saltillo–Nuevo Laredo será clave en tiempos de nearshoring y de una región que exige infraestructura para absorber más inversión y comercio.
En paralelo, RLH Properties aseguró un crédito por 128 mdd con BBVA México, respaldado en activos de su hotel One&Only Mandarina, mostrando que la liquidez bancaria sigue disponible para proyectos de alto perfil.
Lo que viene
Este jueves se esperan las cifras semanales de subsidios por desempleo en EE.UU., la decisión de tasas del Banco de Inglaterra y la inflación de Japón. El viernes, tras el cierre de operaciones, llegará el rebalanceo del S&P 500.